INTERNACIONAL

Secretario de Salud de EE. UU. advierte que vacunar aves contra la gripe aviar afecta al ser humano

En España el Ministerio de Agricultura maneja un protocolo de vacunación de aves de corral en casos de emergencia
marzo 14, 2025 13:25, Last Updated: marzo 14, 2025 14:45
By Jack Phillips y The Epoch Times España

Ante la gran ola de gripe aviar en las aves de corral de Estados Unidos, el Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., desaconsejó la vacunación.

En una entrevista con Fox News el martes 11 de marzo de 2025, el Sr. Kennedy dijo que su principal preocupación sobre la vacunación de las aves es que las vacunas no están proporcionando una protección completa contra la influenza aviar, por lo que «se convierten en fábricas de mutaciones».

«Todas mis agencias desaconsejan vacunar a las aves, porque, si se las vacuna con una vacuna que no protege completamente contra la enfermedad, se convierten en fábricas de mutaciones», dijo el secretario de Salud en la entrevista.

Es «mucho más probable» que la enfermedad se transmita a los animales si se les vacuna, destacó a continuación, indicando que los funcionarios de diversas autoridades como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) han advertido en contra de las vacunaciones.

«Es peligroso para los humanos vacunar a las aves», añadió el Secretario.

Desde los brotes de gripe aviar en Estados Unidos de 2022, se han sacrificado millones de gallinas ponedoras para evitar la propagación del virus. Como consecuencia, los precios de los huevos se han disparado.

Como resultado, a nivel económico, según datos recientes, en enero de 2025, los huevos subieron a una media de 4,95 dólares por docena, y el aumento de precios continúa, como muestra una encuesta reciente. En febrero, una docena de huevos costaba de media 5,90 dólares en Estados Unidos. En el mismo mes del año anterior, costaba 2,90 dólares. Antes del brote de la enfermedad, el precio se mantuvo constante durante décadas en torno a los dos dólares.

«Hemos sacrificado 166 millones de pollos. Por eso tenemos una crisis de huevos», dijo el Sr. Kennedy a Sean Hannity de Fox.

Aislamiento y selección natural

El secretario de Salud declaró que «la mayoría de nuestros científicos se oponen al sacrificio selectivo».

«Ellos creen que deberíamos probar terapias en esas aves. Deberían ser aisladas», añadió el Sr. Kennedy.

«Deberíamos dejar que la enfermedad se las lleve e identificar a las aves que sobrevivan, que probablemente tengan una predisposición genética a la inmunidad».

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció que la escasez de huevos está disminuyendo y los precios al por mayor están bajando, lo que podría aliviar la presión sobre el comercio minorista antes de la próxima Pascua. La agencia también declaró que no ha habido un brote importante de gripe aviar en dos semanas.

Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos siguen considerando que la transmisión de la enfermedad a los seres humanos es baja. Hasta la fecha se han registrado 70 casos de personas enfermas y una muerte de un hombre con enfermedades subyacentes.

«Actualmente, no se conoce ninguna propagación de persona a persona», afirman los CDC en su último informe sobre el virus, el 10 de marzo.

Los CDC también señalan en el informe que la vacuna contra la gripe estacional no protege contra la gripe aviar en los seres humanos.

Advertencias y recomendaciones en Europa

Ante el potencial de los virus de la gripe aviar de mutar, propagarse y provocar nuevas pandemias, las agencias de control de enfermedades y seguridad alimentaria de la Unión Europea emitieron advertencias y recomendaciones para la salud humana y animal.

«Los virus de la influenza aviar suponen una amenaza cada vez mayor, con el potencial de adaptarse a los humanos y desencadenar futuras pandemias», dijo el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) al publicar la opinión del equipo científico que evaluó las últimas mutaciones «y el potencial de estos virus para propagarse a los humanos».

A nivel mundial, el número total de brotes de gripe aviar altamente patógena en aves de corral, notificados en cinco meses desde el inicio de la actual ola estacional, en octubre de 2024,  ya superó el número de brotes notificados durante todo el año de la ola anterior (octubre de 2023-septiembre de 2024), dice el informe más reciente de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

En cinco meses se han registrado 949 brotes en la ola actual,  frente a 786 en todo el año de la ola anterior. 

China emitió un aviso de brotes de enfermedades infecciosas en medio de una ola de infecciones, entre ellas por gripe aviar.

Vacunación de Urgencia y Preventiva en España

El Ministerio de Agricultura de España, donde los recientes brotes de gripe aviar se han registrado principalmente en aves silvestres, publicó en diciembre un Protocolo con «las principales directrices para tener en cuenta» a la hora de «decidir, diseñar e implementar un plan de vacunación de urgencia en animales contra enfermedades de Categoría A».

Entre las enfermedades de Categoría A está incluida la gripe aviar.

Estas enfermedades tienen un «alto potencial de difusión y transmisión», tanto a nivel nacional como internacional, no respetan fronteras. Producen «graves pérdidas económicas en la producción animal» de los países afectados y «tienen un impacto negativo en la salud pública en el caso de las zoonosis».

El objetivo de protocolo de vacunación en España, según el Ministerio de Agricultura, es «prevenir y controlar la propagación de dichas enfermedades y conseguir su control y erradicación efectiva en el menor tiempo posible».

El documento aclara algunas indicaciones en el caso de la enfermedad de Newcastle, y  «prohíbe en cualquier escenario el uso de vacunas para la infección por el virus de la peste bovina», no así en las otras enfermedades de Categoría A.

En respuesta a un brote de una enfermedad de Categoría, el protocolo ofrece vacunación de urgencia de tipo supresora o preventiva.

La vacunación supresora de urgencia se realiza «en zonas donde la enfermedad está presente sin implicar el sacrificio posterior de los animales inmunizados. Se llevaría a cabo especialmente en aquellos casos en los cuales no se considerase viable la erradicación de la enfermedad mediante sacrificio masivo, debido al número y dispersión de los focos, o a la alta densidad de animales sensibles».

La vacunación preventiva «se aplica en zonas geográficas donde aún no hay animales infectados, pero en las que puede haber un interés específico para usar la vacunación como medida preventiva a la introducción o propagación de una enfermedad de la Categoría A. Será la estrategia de elección los casos no cubiertos por la vacunación de emergencia».

Nuevo plan en Estados Unidos

El gobierno de Trump ha presentado recientemente un plan para combatir la gripe aviar. Entre otras cosas, prevé una inversión de 500 millones de dólares para ayudar a los agricultores a mejorar las medidas de bioseguridad.

Se destinarán otros 400 millones de dólares adicionales para ayudar a los agricultores cuyas explotaciones se hayan visto afectadas por la gripe aviar. El Gobierno ha destinado 100 millones de dólares a la investigación y posible desarrollo de vacunas y terapias para las explotaciones avícolas de Estados Unidos.

La ministra de Agricultura, Brooke Rollins, criticó al gobierno anterior durante la presentación del plan.

«La administración Biden ha hecho poco para combatir los repetidos brotes y los consiguientes altos precios de los huevos», dijo la Sra. Rollins, y anunció que eso cambiaría con Donald Trump.

Este artículo se publicó originalmente en The Epoch Times con el título «RFK Jr. Warns Against Vaccinating Chickens for Bird Flu y fue editado y actualizado por el equipo de prensa de The Epoch Time España

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR