El gobierno de República Checa presidido por Petr Fiala (ODS) aprobó la semana pasada una resolución que prohíbe a la empresa china Emposat operar una estación terrestre de satélites en Vlkoš, en la región de Hodonín.
El Consejo de Ministros tomó esta decisión en un régimen de confidencialidad debido a una advertencia de los servicios de contrainteligencia, que alertaron de que la instalación podría usarse para espiar acontecimientos en la órbita terrestre, según informó hoy el portal Seznam Zprávy, citando fuentes cercanas al gobierno. Según el medio, se trata del primer caso en el que los ministros han aplicado la medida más estricta de la ley que permite examinar inversiones extranjeras.
De acuerdo con la resolución gubernamental citada por Seznam Zprávy, la inversión de la empresa Emposat, que permitiría la construcción y operación de una instalación de servicio satelital con el uso de una antena parabólica de 7,3 metros de diámetro, podría representar una amenaza para la seguridad de la República Checa o para el orden interno y público.
El portavoz del Ministerio de Industria, Marek Vošahlík, se negó a proporcionar más detalles debido a la naturaleza confidencial del caso. Solo declaró al portal que la inversión tiene un impacto mínimo en el empleo y la economía, pero que, debido a la naturaleza del equipo, podría tener importantes implicaciones en materia de seguridad.
El Servicio de Información y Seguridad (BIS) tampoco fue más comunicativo. Su portavoz, Ladislav Šticha, solo comentó que la información obtenida sobre la inversión fue entregada a las autoridades competentes de acuerdo con la ley.
Según Seznam Zprávy, la empresa Emposat tiene estrechos vínculos con la Academia China de Ciencias, de propiedad estatal, y en Chequia supuestamente ha utilizado los servicios de la empresa brněnská Pekasat, que está construyendo su propia estación terrestre en Vlkoš con cinco antenas. Sin embargo, Pekasat niega haber colaborado con la empresa china o haber compartido financiación con ella. Asegura que, dentro de la estación satelital terrestre de Pekasat, la empresa china Emposat es solo un arrendatario con una única antena.
«La empresa Emposat ha alquilado un espacio con nosotros. En ese lugar instalaron su antena. Eso es todo. No nos encargamos de cómo gestionan su operación», declaró Michal Tulek, director de Pekasat, al portal de noticias. Según Seznam Zprávy, una vez que el Ministerio entregue su decisión de rechazo a la inversión, lo más probable es que la empresa china deba retirar su antena.
Los servicios de contrainteligencia checos han advertido repetidamente sobre los riesgos asociados con China. En octubre del año pasado, el director del Servicio de Información y Seguridad (BIS), Michal Koudelka, afirmó que China trata de presentarse como un socio atractivo y amistoso para los países occidentales, pero en realidad busca el debilitamiento de las democracias y un orden mundial basado en el éxito de los estados totalitarios.
En su informe anual de 2023, el BIS señala que China ha invitado a políticos, funcionarios estatales y empresarios a viajes financiados, lo que considera un riesgo debido a la posibilidad de contacto con servicios de inteligencia, su uso para propaganda y la creación de compromisos derivados de la hospitalidad china. Además, el informe advierte que China utiliza a académicos checos para obtener información no pública y mejorar su conocimiento del entorno checo.
Artículo publicado primero en The Epoch Times República Checa con el título «Vláda zakázala čínskou satelitní stanici na jižní Moravě, ministři využili nejtvrdší opatření»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.