Según los tripulantes de la flota de Salvamento Marítimo, la cantidad de inmigrantes irregulares llegados en pateras a las islas Baleares se incrementó este año en un 143% respecto al año anterior.
«No hemos terminado el primer trimestre de 2025 y el incremento interanual de migrantes en Baleares es del 143%, más del doble de inmigrantes en patera que el año pasado», escribieron los tripulantes en una publicación en X el 28 de marzo, indicando cifras no oficiales.
En esa fecha, el equipo de Salvamento Marítimo, una entidad del Ministerio de Transportes, del Gobierno de España, informó la llegada en 24 horas de 75 personas en tres pateras al sureste de la isla Cabrera, y a continuación, una cuarta embarcación, con 24 inmigrantes, uno de ellos herido en las piernas.
El barco ‘Salvamar Libertas’ rescató a 25 hombres, que fueron desembarcados en Palma de Mallorca y el barco ‘Salvamar Mimosa’ rescató a otras 50 personas de dos embarcaciones, los que fueron trasladados a Portocolom, informaron los tripulantes en una publicación el 27 de marzo.
Hasta el 27 de marzo se habían contabilizado 44 embarcaciones llegadas a las islas Baleares, con 922 personas a bordo, según el recuento de EFE.
«La situación es límite, la capacidad de acogida ha llegado a su límite desde hace tiempo. Pero no solo como consecuencia de repartos impuestos por el Gobierno, sino por la llegada continua de pateras», declaró el portavoz del Gobierno, Antoni Costa, según Mallorca Diario.
El Ministerio del Interior informa que en el año 2025, hasta el 15 de marzo, 1 882 inmigrantes irregulares llegaron por mar a la Península y las islas Baleares, un 76 % más que el año anterior en todas las costas.
Otros 283 ingresaron por Tierra a Ceuta y Melilla, un 61 % menos que el año anterior, pero con un incremento en Melilla.
Como complemento, también llegaron 9 062 inmigrantes irregulares a las islas Canarias.
Según el ministro Fernando Grande-Marlaska, «las cifras serían ‘más elevadas’ si España no trabajara desde hace años en ‘una estrecha cooperación bilateral’ con los socios africanos, que incluye el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su territorio, en colaboración con las policías locales», de acuerdo a un comunicado del Interior, el 31 de marzo.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) registró en 2025 la llegada de 2.245 inmigrantes irregulares a la Península y Baleares hasta el 23 de marzo.
Este número representa un 22 % menos que en el mismo período del año anterior, aunque aún faltan por conocerse los datos de la última semana de marzo.
Por otro lado, ACNUR reportó la entrada de 141 personas por vía terrestre, principalmente en Ceuta y Melilla, lo que supone un aumento del 18 %.
En total, la llegada de inmigrantes por tierra y mar a la Península y Baleares en la última semana hasta el 23 de marzo aumentó un 59 % respecto a la semana previa.
Aunque los datos de ACNUR llegan hasta el 23 de marzo, contrastan con los del Ministerio del Interior, que solo incluyen información hasta el 15 de marzo.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.