Varios heridos del gran incendio ocurrido en marzo en una discoteca de Macedonia serán tratados en dos hospitales de España, y en otros países de Europa. Ante el inminente traslado de pacientes, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) emitió un aviso de precaución al respecto.
El ECDC está recomendando estrictas medidas de aislamiento en el traslado y estancia en los centros de salud, «para evitar la posible propagación de bacterias resistentes a los antibióticos», que se habían detectado en 2023 en Macedonia.
Para evitar la propagación de estas bacterias en los lugares de destino, se proponen varias medidas, que incluyen «aislar a los pacientes en habitaciones individuales inmediatamente después de su ingreso o agruparlos, realizar pruebas de detección de bacterias multirresistentes, incluidas las bacterias resistentes a los antibióticos, garantizar una estricta higiene de las manos y limpieza del entorno, y utilizar los antibióticos con prudencia».
El incendio, ocurrido el 16 de marzo en una discoteca de Macedonia del Norte, causó la muerte de 59 personas y dejó a otras 170 con heridas, muchas de ellas de gravedad.
España recibe siete heridos
Ante una solicitud de las autoridades macedonias, Madrid ha ofrecido recibir de forma inminente a siete heridos del gran incendio en una discoteca de Macedonia, los que serán tratados en los hospitales de Getafe y La Paz, informó la agencia Efe.
Todos ellos «necesitan atención urgente en las unidades de quemados de estos hospitales», que se han puesto «a disposición de las autoridades locales» macedonias, anunció el 19 de marzo el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García.
«Inicialmente, está previsto el traslado de cinco pacientes a La Paz y dos al Hospital de Getafe».
Otros países también están recibiendo heridos. Una mujer herida será trasladada al Centro de Quemados del Hospital Maggiore de Parma, dijeron el 18 de marzo las autoridades sanitarias de la región Emilia Romagna de Italia.
Bacterias difíciles de tratar
El ECDC destacó en su aviso el riesgo de infecciones graves en los pacientes con quemaduras, debido a bacterias resistentes a los carbapenems, un grupo de antibióticos de última línea.
«Las heridas por quemaduras suelen estar colonizadas por bacterias gramnegativas, como Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter spp. y Enterobacterales, incluida Klebsiella pneumoniae, que suelen ser resistentes a múltiples antibióticos, incluidos los carbapenems, y que pueden propagarse en entornos sanitarios».
«Las bacterias resistentes a los carbapenémicos suponen una grave amenaza para la seguridad de los pacientes, ya que las infecciones causadas por ellas pueden ser muy difíciles de tratar».
El ECDC pidió a los países que atenderán a los pacientes, a compartir información sobre cualquier caso de bacterias de este tipo, encontradas en los pacientes trasladados.
A la vez, indicó que «el traslado de pacientes a través de las fronteras, aunque necesario, también puede provocar la propagación de bacterias resistentes a los carbapenémicos».
Las autoridades de salud relataron el caso de un incendio similar en una discoteca de Bucarest, Rumanía, que en 2015 provocó que las víctimas de quemaduras desarrollaran graves infecciones bacterianas resistentes a antibióticos carbapenems».
«El aumento de las bacterias multirresistentes, incluidas las bacterias resistentes a los carbapenémicos, es una amenaza creciente para la salud pública en Europa, y el ECDC está trabajando activamente para hacerle frente», dio el ECDC.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.