INTERNACIONAL

La definición legal de mujer se basa en el sexo biológico, dictamina el Tribunal Supremo británico

«Las mujeres ahora pueden sentirse seguras», dice la organización demandante
abril 17, 2025 18:39, Last Updated: abril 17, 2025 18:44
By Epoch Times Francia

La definición legal de mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, según dictaminó el miércoles el Tribunal Supremo británico en una decisión muy delicada que podría tener importantes consecuencias para las personas transgénero en el Reino Unido.

«La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico», dictaminaron los cinco magistrados del más alto tribunal del país.

Se trata de un tema muy controvertido, que ha provocado una violenta disputa entre los defensores de los derechos de las personas transgénero y los activistas que consideran que algunas de sus reivindicaciones amenazan los derechos de las mujeres.

El litigio enfrentaba desde 2018 al Gobierno escocés, que se ha comprometido firmemente con los derechos de las personas transgénero, y la asociación feminista «For Women Scotland».

Susan Smith (izquierda) y Marion Calder, directoras de «For Women Scotland», llegan al Tribunal Supremo el 16 de abril de 2025 en Londres, Inglaterra. (Foto: Dan Kitwood/Getty Images).

Sin embargo, el Tribunal Supremo aseguró que su decisión no menoscababa la protección de las personas transgénero frente a la discriminación.

«Un hombre que se identifica como mujer y es tratado de manera menos favorable debido a (su cambio de género) podrá presentar una reclamación», afirmaron los jueces.

«Un hombre que se identifica como mujer y es tratado de manera menos favorable, no por ser trans, sino por ser percibido como mujer, podrá alegar discriminación directa por motivos de sexo», añadieron.

El Tribunal Supremo aporta «claridad (…) para las mujeres y los proveedores de servicios como hospitales, refugios y clubes deportivos», declaró un portavoz del Gobierno laborista. «Los espacios no mixtos están protegidos por la ley y siempre lo estarán por este Gobierno», añadió.

Tres mujeres escocesas

La líder de la oposición conservadora, Kemi Badenoch, celebró una «victoria». «Decir que » las mujeres trans son mujeres» nunca ha sido cierto en la práctica, y tampoco lo es ahora en la ley», afirmó.

Fuera del tribunal, la decisión fue recibida con gritos de alegría por las activistas que acudieron a apoyar a «For Women Scotland», que se abrazaron celebrando «un gran día».

Esta asociación ha recibido, entre otros, el apoyo de la autora de «Harry Potter», J. K. Rowling, que vive en Escocia.

«Han hecho falta tres mujeres escocesas extraordinarias y tenaces, con un ejército detrás, para que este caso llegara al Tribunal Supremo y, al ganar, han protegido los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido», escribió en X la autora de la célebre saga Harry Potter.

«Los jueces han dicho lo que siempre hemos pensado: las mujeres están protegidas por su sexo biológico», se congratuló Susan Smith, codirectora de «For women Scotland». «Las mujeres pueden ahora sentirse seguras sabiendo que los servicios y los espacios destinados a ellas están reservados a ellas».

La organización de defensa de los derechos LGBT+ Stonewall, una de las principales de Europa, ha expresado su «profunda preocupación por las amplias repercusiones de la decisión» del Tribunal, que considera «increíblemente preocupante para la comunidad transgénero».

Algunas organizaciones habían destacado en particular el riesgo de que las personas transgénero que se identifican como mujer no pudieran acceder a determinados lugares, entre ellos los centros de acogida para mujeres.

La Ley de Igualdad en el centro del debate

En el centro del debate se encontraba la interpretación de la Ley de Igualdad británica (Equality Act) de 2010. Para el Gobierno escocés, la Ley de Igualdad era clara: si una mujer transgénero ha obtenido un certificado de reconocimiento de género (GRC) tras su transición, se la considera una mujer y tiene derecho a las mismas «protecciones que las personas declaradas mujeres al nacer».

Tras una primera victoria judicial, «For Women Scotland» fue desestimada dos veces en 2023 en Escocia.

En total, unas 8500 personas han obtenido un certificado GRC en el Reino Unido desde la creación de este dispositivo en 2004, según indicó el Gobierno escocés en noviembre.

Este tema siempre ha sido especialmente difícil en esta nación británica.

En 2022, el Gobierno local aprobó una ley para facilitar el cambio de género sin necesidad de un dictamen médico a partir de los 16 años, que fue bloqueada por el Gobierno conservador de Londres.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Francia con el título «Les femmes peuvent désormais se sentir en sécurité» : la définition légale d’une femme repose sur le sexe biologique, statue la Cour suprême britannique»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR