EUROPA

La UE toma medidas para frenar las importaciones de acero tras los aranceles de EE. UU.

marzo 21, 2025 11:23, Last Updated: marzo 21, 2025 11:23
By

La Unión Europea tiene previsto restringir aún más las importaciones de acero a partir de abril, según un plan de acción publicado el 19 de marzo.

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo del bloque, publicó el Plan de Acción Europeo del Acero y los Metales, con el objetivo de «mantener y ampliar las capacidades industriales europeas en los sectores del acero y los metales».

Al describir la industria como «fundamental» para la economía del continente y vital para los sectores de defensa, tecnología y automoción, la comisión declaró que el plan se presentaba en un momento de «medidas que distorsionan el mercado, como el apoyo no comercial a los excesos de capacidad mundiales y los aranceles injustificados sobre el acero y el aluminio de la UE».

«En un momento en el que nadie respeta las normas de la OMC [Organización Mundial del Comercio] y todo el mundo se refiere a la seguridad nacional (…) la UE no puede ser el único continente que deja que su industria se desmorone», declaró a Reuters el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Stephane Sejourne.

El Sr. Sejoune dijo que Bruselas estaba planeando la medida para evitar que el acero barato inundara el mercado europeo después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles este mes.

Con el mercado estadounidense ahora menos atractivo a raíz del arancel del 25 por ciento de Washington, la UE teme que los productores de Canadá, India y China intenten desviar a Europa la producción destinada a Estados Unidos.

Esto agravaría los problemas de los productores de acero en Europa, que ya se enfrentan a precios de la energía mucho más altos que las empresas con sede en otros lugares.

El Sr. Sejourne, responsable de la estrategia industrial del bloque, dijo que una primera medida sería reducir las cuotas de importación, conocidas como salvaguardias, para múltiples calidades de acero a partir del mes que viene, lo que reduciría las entradas en aproximadamente un 15 por ciento.

Los volúmenes importados dentro de las cuotas reflejan los flujos comerciales establecidos y no están sujetos a aranceles, pero cualquier importación de acero que quede fuera de la cuota se verá afectada por un arancel del 25 %.

Desde julio de 2019, los volúmenes de las cuotas han aumentado en más de una cuarta parte, ya que el bloque cumple las normas de la OMC.

En 2024, la UE importó unos 60 millones de toneladas métricas de acero, de las cuales 30 millones de toneladas estaban dentro de la cuota libre de aranceles.

La Comisión también establecerá nuevas medidas en el tercer trimestre de este año para sustituir las salvaguardias reforzadas que, según las normas de la UE y la OMC, no pueden prorrogarse más allá del 30 de junio de 2026, cuando lleven ocho años en vigor.

El nuevo mecanismo sería mucho más estricto tras las apelaciones de la industria siderúrgica, pero que aún hay que pulir los detalles, agregó Sejourne.

También se espera que las normas de contratación pública se revisen en 2026 para favorecer el acero europeo, y la Comisión está considerando la introducción de una norma de «fundición y vertido», según el plan que impediría a los importadores cambiar el origen del metal «realizando una transformación mínima».

El plan establece que esta regla de «fundido y vertido» «permitiría a la comisión actuar contra el país donde se fundió originalmente el metal, independientemente del lugar de transformación posterior y del origen del bien según lo determinado por las reglas de origen no preferenciales tradicionales».

«La industria siderúrgica siempre ha sido un motor fundamental para la prosperidad europea», ha declarado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.:

«Para garantizar que sigan siendo competitivos, debemos reducir los costes energéticos y ayudarles a introducir en el mercado tecnologías innovadoras con bajas emisiones de carbono. Con el plan de acción de hoy, ofrecemos soluciones concretas para una próspera industria siderúrgica europea».

Los fabricantes de acero europeos acogieron con satisfacción el plan.

«Los detalles publicados en el Plan de Acción del Acero y los Metales muestran que comprenden la urgencia de la situación y están dispuestos a abordar algunas de las cuestiones estructurales críticas, como la defensa comercial, las lagunas del Mecanismo de Ajuste en Frontera de las Emisiones de Carbono y la falta de regulación para impulsar la demanda de acero con bajas emisiones de carbono», dijo el consejero delegado de la empresa luxemburguesa ArcelorMittal, Aditya Mittal.

«Ahora es necesario respaldar esto con una acción rápida que pueda poner fin al comercio desleal, el dumping y la reasignación de recursos».

El conglomerado alemán de ingeniería industrial y producción de acero ThyssenKrupp calificó el plan de «un paso innovador para asegurar la competitividad y la descarbonización de la industria siderúrgica europea».

«Es especialmente destacable la clara priorización de la protección comercial, que es crucial para garantizar la competitividad de la industria siderúrgica europea», declaró la empresa.

«Ante el exceso de capacidad mundial y las prácticas comerciales desleales, una protección eficaz es esencial para salvaguardar los puestos de trabajo y garantizar la igualdad de condiciones».

Con información de Reuters

Artículo publicado en The Epoch Times en español con el título «EU Moves to Curb Steel Imports Following US Tariffs»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR