NOTICIAS

La UE reforma los permisos de conducir: adiós a las pruebas médicas obligatorias y apuesta por la digitalización

Libre para conducir: el Parlamento Europeo y los Estados miembros han decidido no imponer pruebas de salud obligatorias en las nuevas normas sobre permisos de conducción. Sin embargo, es posible una obligación nacional.
marzo 26, 2025 18:12, Last Updated: marzo 26, 2025 18:14
By The Epoch Times

Por el momento, la UE no exigirá pruebas de salud obligatorias antes de obtener el permiso de conducir. Sin embargo, los Estados miembros tendrán la opción de hacer obligatorios los exámenes médicos a nivel nacional si lo consideran necesario, según el acuerdo alcanzado por los representantes del Parlamento Europeo y los Gobiernos de los Estados miembros sobre la nueva normativa del permiso de conducción.

Según los planes, una autoevaluación también puede servir como alternativa a los reconocimientos médicos. Tampoco se introducirá de momento la norma propuesta según la cual los permisos de conducir para mayores de 70 años deben renovarse cada cinco años.

Permiso de conducir digital para todos los ciudadanos de la UE

La normativa prevista prevé la introducción de un permiso de conducción digital normalizado para todos los ciudadanos de la UE a más tardar en 2030. Será reconocido en todos los Estados miembros. Al mismo tiempo, los ciudadanos conservarán el derecho a solicitar una tarjeta física de permiso de conducción. Ambas versiones seguirán siendo equivalentes y ahora serán válidas para coches y motos durante 15 años a partir de la fecha de expedición, más tiempo que antes.

Actualmente en España los conductores ya pueden llevar su permiso de conducción y la documentación de sus vehículos en formato digital en el móvil gracias a la aplicación gratuita ofrecida por la Dirección General de Tráfico. También se pueden realizar trámites desde ella como modificar el domicilio fiscal o solicitar el informe de un vehículo, pagar multas así como comprar tasas para realizar trámites o compartir la documentación de tus vehículos.

Nuevas normas para bomberos y conductores de autocaravanas

Otro elemento de la reforma comunitaria es la extensión de la conducción acompañada a toda la Unión Europea. Los jóvenes conductores deberían poder adquirir experiencia al volante bajo supervisión a una edad más temprana. En España la edad mínima para poder conducir es de 18 años. Este modelo también se ofrecerá voluntariamente a los conductores profesionales para aumentar la seguridad en las carreteras y contrarrestar la escasez de mano de obra cualificada en el sector del transporte.

Los voluntarios de los cuerpos de bomberos y otras organizaciones de protección civil también se beneficiarán de la reforma. En el futuro, podrán conducir vehículos de emergencia con permisos de categoría B, siempre que hayan completado una formación adicional.

Objetivo de la UE: menos muertes en carretera para 2030

También hay simplificaciones para los conductores de autocaravanas. En el futuro, los titulares de un permiso de conducción de categoría B podrán conducir vehículos de hasta 4,25 toneladas tras una formación especial o un examen. Este examen adicional no será necesario para las autocaravanas con sistemas de propulsión alternativos si el conductor ha sido titular de un permiso de conducción de categoría B durante al menos dos años sin accidentes.

La nueva normativa debe ahora ser adoptada formalmente por el Consejo de los Estados miembros y el pleno del Parlamento Europeo. La reforma forma parte del paquete europeo de seguridad vial con el que la UE persigue su objetivo «Visión Cero»: que no haya más muertos ni heridos graves en las carreteras para 2050. La directiva pretende contribuir a reducir a la mitad el número de muertes en carretera para 2030.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Neue EU-Führerscheinregeln: Keine medizinischen Pflicht-Tests – Digitalisierung geplant» y completado por The Epoch Times España. 

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR