EUROPA

La UE contraataca los aranceles estadounidenses: «Debemos proteger nuestra economía»

marzo 12, 2025 15:38, Last Updated: marzo 12, 2025 15:38
By The Epoch Times Alemania

La Unión Europea anunció el 11 de marzo cuál será su respuesta a los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de acero y aluminio que entraron en vigor este miércoles.

En una primera fase, a partir de abril, se volverán a aplicar aranceles adicionales de la Unión Europea (UE) a la importación de productos estadounidenses como el bourbon, los vaqueros, las motocicletas, los barcos y la mantequilla de cacahuete, anunció por la mañana la Comisión Europea.

A mediados de abril se tomarían otras contramedidas tras la consulta con los Estados miembros de la UE.

De acuerdo a la Comisión Europea, los nuevos aranceles estadounidenses, del 25 %, afectan a exportaciones de la UE por un valor total de 26.000 millones de euros, lo que equivale aproximadamente al 5 % de todas las exportaciones de mercancías de la UE a EE. UU.

«Según los flujos de importación actuales, esto supondrá que los importadores estadounidenses tendrán que pagar hasta 6.000 millones de euros en aranceles adicionales», se dijo.

Las medidas de represalia de la UE tienen como objetivo compensar esta situación.

De acuerdo a la Comisión, por las reacciones previstas de la UE, se verían afectadas exportaciones de mercancías estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros. En una primera fase, se tratará de mercancías por un valor aproximado de 8.000 millones de euros, y en una segunda fase, de mercancías por un valor aproximado de 16.000 millones de euros.

«La Unión Europea debe actuar para proteger a los consumidores y a las empresas», declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La UE ve margen para negociar

La Unión Europea criticó duramente la decisión del presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles.

«Estos aranceles perturban las cadenas de suministro. Generan incertidumbre para la economía. Están en juego los puestos de trabajo. Los precios subirán, en Europa y en Estados Unidos», dijo Von der Leyen.

Al mismo tiempo, Von der Leyen subrayó que sigue dispuesta a trabajar con el Gobierno de Estados Unidos en una solución negociada.

«Estamos firmemente convencidos de que, en un mundo lleno de incertidumbres geopolíticas y económicas, no redunda en nuestro interés común gravar nuestras economías con aranceles», afirmó. Ha encargado al comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, que reanude sus conversaciones con Estados Unidos para encontrar mejores soluciones.

El whisky bourbon podría encarecerse

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había ordenado aranceles especiales sobre la importación de productos de acero y aluminio durante su primer mandato, de 2017 a 2021, justificándolo con los «intereses de seguridad nacional».

La UE reaccionó en aquel momento con aranceles de represalia sobre productos estadounidenses como el bourbon, las motocicletas y los vaqueros. En otoño de 2021, sin embargo, la UE acordó con el gobierno del sucesor demócrata de Trump, Joe Biden, un acuerdo de statu quo que tuvo como consecuencia la suspensión de la mayor parte de los aranceles.

Un estudio publicado por la Casa Blanca, en una hoja informativa de febrero de 2025, indica que los aranceles del primer gobierno de Trump fortalecieron la economía estadounidense. Trump quiere utilizar los aranceles para reactivar la producción nacional y devolver los puestos de trabajo a la economía estadounidense.

«Esto es algo muy importante, el principio de volver a hacer rica a América», dijo el presidente de los Estados Unidos el 10 de febrero en el Despacho Oval. «Nuestro país depende de que el acero y el aluminio se fabriquen en América y no en el extranjero».

La industria siderúrgica europea bajo presión

Datos recientes, señalan que aproximadamente una cuarta parte del acero utilizado por la industria en los Estados Unidos es importado. En el caso del aluminio, la cifra supera el 40 %. En el caso del aluminio secundario, procedente de material reciclado, la cifra es aún mucho mayor.

Datos de la asociación sectorial American Iron and Steel Institute, en 2024, Estados Unidos importará su acero principalmente de Canadá, Brasil y México. De acuerdo a estos datos, Alemania y China también se encuentran entre los diez principales países de origen de sus importaciones de acero. Además, la mayor parte del aluminio importado a Estados Unidos ya procede de Canadá.

La UE también sentirá los efectos de los nuevos aranceles. Según datos recientes, alrededor del 10 % de todas las importaciones de acero y el 15 % de todas las importaciones de aluminio a EE. UU. proceden de la UE. La asociación industrial Wirtschaftsvereinigung Stahl declaró que EE. UU. es el mercado de ventas más importante para la industria siderúrgica europea.

Nuevos aranceles contra la UE en abril

Sin embargo, los aranceles sobre el acero y el aluminio que acaba de introducir el Gobierno estadounidense son solo las primeras medidas que entrarán en vigor. Trump tiene previsto presentar en abril los llamados aranceles recíprocos, lo que significa, en principio, que Estados Unidos aumentará los aranceles en todos aquellos productos en los que actualmente cobra menos que sus socios comerciales.

El presidente de los Estados Unidos había subrayado en el pasado que con estos aranceles pretendía corregir el desequilibrio comercial y acusó a otros socios comerciales, en particular a la UE, de tratar injustamente a los Estados Unidos.

Artículo publicado por The Epoch Times Alemania  con el título Müssen unsere Wirtschaft schützen“ – EU kontert US-Zölle

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR