INTERNACIONAL

La OMS anuncia un «acuerdo sobre pandemias» años después de COVID-19

abril 17, 2025 17:22, Last Updated: abril 17, 2025 17:22
By Jack Phillips

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el 15 de abril que sus Estados miembros alcanzaron un «acuerdo sobre pandemias», cinco años después del inicio de COVID-19, para prepararse para futuras pandemias.

«Después de más de tres años de intensas negociaciones, los Estados miembros de la OMS dieron un importante paso adelante, en los esfuerzos por hacer que el mundo sea más seguro frente a las pandemias», afirmó el organismo sanitario respaldado por las Naciones Unidas en un comunicado.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, elogió la decisión y afirmó que haría el mundo «más seguro» y demostraría «que el multilateralismo está vivo y goza de buena salud, y que, en nuestro mundo dividido, las naciones aún pueden trabajar juntas para encontrar puntos en común».

El proyecto de tratado incluye, en particular, una disposición que garantiza que los países que compartan muestras de virus críticos reciban las pruebas, los medicamentos y las vacunas resultantes y que la OMS se quede con el 20 % de dichos productos para garantizar que los países más pobres reciban los suministros.

Se espera que las negociaciones sobre esta disposición continúen después de que el tratado sea probablemente aceptado por los países miembros en mayo.

España es uno de los Estados miembros y además la OMS Europa aprobó el 30 de octubre en su reunión anual en Copenhague la incorporación de la ministra de Sanidad, Mónica García, como representante del Comité Ejecutivo de la OMS.

Los países ya están legalmente obligados por el Reglamento Sanitario Internacional a tomar medidas como notificar rápidamente los nuevos brotes epidémicos peligrosos. Sin embargo, estas obligaciones fueron incumplidas en repetidas ocasiones, incluso por algunos países africanos durante el ébola y otros brotes, así como por el régimen comunista chino en las primeras etapas de la pandemia de COVID-19 a finales de 2019 y principios de 2020.

Anne-Claire Amprou, copresidenta del Órgano Intergubernamental de Negociación, creado en 2021 por los Estados miembros de la OMS, afirmó que el acuerdo supondrá «un importante paso adelante en la protección de la población, la respuesta será más rápida, más eficaz y más equitativa» y reforzará «la equidad y la seguridad internacional».

Según la propuesta, los países tendrán su propia «soberanía» para tratar las cuestiones de salud pública dentro de sus fronteras.

«Nada de lo contenido en el proyecto de acuerdo se interpretará en el sentido de que otorga a la OMS autoridad alguna para dirigir, ordenar, modificar o prescribir leyes o políticas nacionales, ni para obligar a los Estados a adoptar medidas específicas, como prohibir o aceptar viajeros, imponer obligaciones de vacunación o medidas terapéuticas o diagnósticas, o aplicar confinamientos», afirmó la OMS en su comunicado.

Los negociadores estadounidenses abandonaron las conversaciones después de que el presidente Donald Trump iniciara cuando asumió el cargo en enero un proceso de un año para retirar a Estados Unidos de la agencia de la ONU.

Trump emitió una orden ejecutiva para abandonar la organización, alegando «la mala gestión de la pandemia de COVID-19 que surgió en Wuhan, China, y otras crisis sanitarias mundiales», así como la incapacidad de adoptar reformas y lo que calificó de «influencia política inadecuada» de China.

En su orden, Trump también ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que «cesara las negociaciones sobre el Acuerdo sobre las Pandemias de la OMS y las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional y que las medidas adoptadas para dar efecto a dicho acuerdo y a las enmiendas no tuvieran fuerza vinculante para Estados Unidos».

Los funcionarios federales de salud también tienen prohibido participar en las conversaciones con la OMS. Durante el COVID-19, la investigación y el desarrollo con sede en Estados Unidos produjeron varias vacunas de uso generalizado.

Semanas después del anuncio de Trump, el presidente argentino Javier Milei dijo que su país abandonó la OMS y la describió como una «organización dañina» que era el «brazo ejecutor del mayor experimento de control social de la historia», en referencia a las medidas contra el COVID-19.

Con información de The Associated Press.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times en español con el título «La OMS anuncia un «acuerdo sobre pandemias» años después de COVID-19» Incluye texto de The Epoch Times España

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR