ESPAÑA

Interceptan en alta mar un narcosubmarino con 6,6 toneladas de cocaína rumbo a la Península

La Policía destacó la presencia de semisumergibles con cargamentos de droga como “La nueva amenaza del narcotráfico”
marzo 27, 2025 19:25, Last Updated: marzo 27, 2025 21:55
By The Epoch Times España

Un narcosubmarino cargado con 6,6 toneladas de cocaína fue interceptado en mar abierto cerca de las islas Azores y Canarias

Se trata de la primera vez que un semisumergible usado para el tráfico de drogas ha sido interceptado en mar abierto, dijo la Policía Nacional el 25 de marzo al relatar los hechos.

La nave fue localizada en el océano Atlántico a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores y a 680 del suroeste de las Islas Canarias.

La Marina y la Fuerza Aérea portuguesa abordaron la embarcación, deteniendo a toda la tripulación e interviniendo la droga. En su interior viajaban cinco tripulantes, uno de ellos de nacionalidad española.

Interceptado un narcosubmarino en el Atlántico con 6,6 toneladas de cocaína con destino la Península Ibérica (Imagen del Ministerio del Interior/Policia Nacional)

Tanto el narcosubmarino como la droga y los detenidos han sido trasladados a la isla de San Miguel en las Azores, Portugal.

Unos investigadores constataron previamente que el narcosubmarino habría salido de las costas de Brasil con una cantidad indeterminada de cocaína con destino a la Península Ibérica.

«Los traficantes tenían pensado recoger la droga en las proximidades de la costa con embarcaciones de alta velocidad para introducirla en tierra».

Esta investigación contó con la Guardia Civil, las autoridades portuguesas, la National Crime Agency (NCA) y la Drug Enforcement Administration (DEA) quienes canalizan la información a través del Centro de Análisis y Operaciones Marítimas MAOC-N con

Interceptado un narcosubmarino en el Atlántico con 6,6 toneladas de cocaína con destino la Península Ibérica ((Imagen de Policía Nacional, (Imagen del Ministerio del Interior/Policía Nacional)

Para la lucha contra el narcotráfico en la Guardia Civil, el Grupo Central Antidrogas de la Unidad Central Operativa, creo la Inteligencia Marítima que se encargará de recopilar información sobre las organizaciones criminales que utilizan embarcaciones para la introducción de cocaína en España y desarrollar investigaciones que permitan su desmantelamiento, dijo la Policía el 25 de marzo.

También se dispone del Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de la Guardia Civil, que se encuentra en el sur de España.

«La nueva amenaza del narcotráfico»

La Policía Nacional describió a los semisumergibles como «la nueva amenaza del narcotráfico», destacando que sus actividades en el transatlántico son «cada vez más frecuente, con varios casos en los últimos años».

“Este tipo de embarcaciones son difíciles de detectar y suelen transportar una elevada cantidad de cocaína. A su vez, los tripulantes pueden hundirlas con facilidad si se ven sorprendidos, lo que hace más difícil la recuperación de la droga como prueba de la comisión del delito”.

Se caracterizan por ser un medio de transporte de gran capacidad de carga, autonomía para navegar grandes distancias y facilidad para ocultarse en el mar.

En noviembre de 2019, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria interceptaron «el primer «narcosubmarino» detectado en el continente europeo”, dijo entonces la Policía Nacional.

Se trató de un submarino que transportaba tres toneladas de cocaína a escasas millas de la playa de Hío, en la comarca del Morrazo, Pontevedra.

En esa operación fueron detenidas dos personas de nacionalidad ecuatoriana, y una tercera escapó.

Tras el hallazgo las autoridades desplegaron un dispositivo de detección y localización con medios aeronavales de La Coruña y Pontevedra, y se reforzó la presencia policial en toda la zona de costa.

En otro caso, la Policía informó que en el año 2023, una banda internacional que estaba siendo investigada la Policía intentó recoger seis toneladas de cocaína de un submarino procedente de Sudamérica, pero al parecer la embarcación se hundió por problemas mecánicos, lo que impidió la acción policial.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR