EUROPA

El Parlamento alemán aprueba una histórica reforma de la deuda para el gasto en defensa

marzo 19, 2025 17:47, Last Updated: marzo 19, 2025 17:47
By Owen Evans

El parlamento saliente de Alemania aprobó el martes una legislación para modificar las estrictas normas fiscales, aumentar el endeudamiento público y financiar un aumento masivo del gasto en defensa e infraestructuras.

El paquete permite al gobierno endeudarse más allá de los límites normales de deuda para gastos de defensa y seguridad, así como para la ayuda a Ucrania, por un valor superior al 1 % del PIB.

También prevé un fondo de 500.000 millones de euros (544.000 millones de dólares), financiado mediante préstamos, para la infraestructura de Alemania durante los próximos 12 años, con el fin de apoyar su difícil economía.

Se han comprometido hasta 100.000 millones de euros (109.000 millones de dólares), o el 20 % del fondo de infraestructura, para políticas climáticas.

El Parlamento votó 513-207 en su reunión final para aprobar los planes.

La legislación aún debe pasar al Bundesrat, la cámara alta, que representa a los gobiernos de los 16 estados federales de Alemania. Los legisladores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y de los socialdemócratas (SPD) dijeron que esperan que la cámara alta la apruebe.

El líder de la CDU y canciller designado, Friedrich Merz, que ganó las elecciones federales del mes pasado, había estado reuniendo apoyos para el plan de gasto de medio billón de euros destinado a modernizar el ejército y estimular el crecimiento económico.

Tras la votación, la agencia estadounidense de calificación crediticia Fitch Ratings dijo que prevé entre 900.000 y 1 billón de euros de gasto adicional por parte de Alemania durante la próxima década.

«Durante al menos una década hemos tenido una falsa sensación de seguridad», dijo Merz antes de la votación del 18 de marzo. «La decisión que estamos tomando hoy sobre la preparación de la defensa… no puede ser más que el primer gran paso hacia una nueva comunidad de defensa europea, que también incluye a países que no son miembros de la Unión Europea».

Los diputados de la Alternativa para Alemania (AfD) de derechas, los Demócratas Libres pro empresariales, el Partido de Izquierda y la Alianza Sahra Wagenknecht presentaron quejas de última hora ante el tribunal constitucional, pero fueron rechazadas el lunes.

Los conservadores de Merz y los socialdemócratas (SPD), que están en conversaciones para formar un gobierno de coalición tras las elecciones del mes pasado, están impulsando conjuntamente las medidas.

La CDU, el SPD y los Verdes aseguraron la mayoría de dos tercios necesaria para aprobar las enmiendas constitucionales. Su objetivo era aprobar la legislación a través del actual parlamento, ya que podría ser bloqueada por los legisladores de derecha e izquierda en el nuevo Bundestag, que se reúne el 25 de marzo.

Para asegurar la mayoría de dos tercios necesaria, tuvieron que incorporar a su propuesta las demandas de última hora de los Verdes.

El partido ecologista dijo que apoyaría la flexibilización de las normas de endeudamiento solo si existía un respaldo genuino a las políticas climáticas.

Merz entonces hizo alarde de incluir en su plan los 100.000 millones de euros (109.000 millones de dólares) para el cero neto en el fondo de infraestructura, lo que levantó la oposición de los Verdes.

Una piedra angular de la campaña de Merz fue mantener el estricto límite constitucional de endeudamiento de Alemania, conocido como freno de deuda o Schuldenbremse.

En el manifiesto de la CDU, decía: «Ahora es el momento de: mantener el freno de la deuda consagrado en la Constitución alemana (Grundgesetz). Las deudas de hoy son los aumentos de impuestos de mañana».

En cuanto a la energía y el clima, la CDU dijo: «Pondremos fin a las políticas ideológicas del gobierno anterior».

«Por el momento, diría que los alemanes se han acostumbrado a que nada cambie, así que creo que muchos no son conscientes de lo que podría significar esta juerga de deuda. Esto tendrá que filtrarse, pero cuando lo haga, me prepararé para las condiciones prerrevolucionarias en Alemania», dijo Ralph Schoellhammer, teórico político y director del Centro de Historia Aplicada del Mathias Corvinus Collegium, a The Epoch Times.

Antes de las elecciones, Schoellhammer dijo que la gente votó por la CDU porque quería un gobierno de centro-derecha, pero predijo que probablemente acabarán «consiguiendo un gobierno ligeramente de centro-izquierda», ya que Merz prometió no gobernar nunca con la AfD, que quedó en segundo lugar en las elecciones generales, aunque hacerlo garantizaría una clara mayoría.

Freno a la deuda

Alrededor del 60 por ciento de los alemanes están a favor de mantener el freno a la deuda.

La decisión de crear un fondo de infraestructura y revisar las normas de endeudamiento marca una ruptura importante con la rectitud fiscal de la era Merkel.

Las medidas podrían aumentar el nivel de deuda de Alemania a 3,6 billones de euros (3,9 billones de dólares) o alrededor del 72 % del producto interior bruto para 2029, según dijo a principios de este mes el analista de Scope, Eiko Sievert.

Esto sería significativamente superior al ratio del 63 % a finales de 2024, pero aún por debajo del máximo anterior del 80 % en 2010 tras la crisis financiera mundial.

Con información de Reuters y Guy Birchall.

Artículo publicado en The Epoch Times con el título «German Parliament Passes Historic Debt Reform for Defense Spree»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.

Ver en lagranepoca.com
COMPARTIR