Un estudio revela un mecanismo de tolerancia de las plantas a la alta salinidad

Por NOTICIA DE AGENCIA
23 de enero de 2025 16:34 Actualizado: 23 de enero de 2025 16:34

Un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio internacional que ha aplicado una nueva técnica de microscopía que ha permitido observar a escala celular cómo las plantas se protegen frente al exceso de sodio (alta salinidad).

Este trabajo ha descrito la función de una proteína vegetal clave en la tolerancia de las plantas a la salinidad alta, lo que supone un hallazgo fundamental para estudiar posibles soluciones al creciente problema de la excesiva cantidad de sal en los suelos de cultivo, provocada por la expansión de sistemas de regadío y un clima cada vez más seco.

El estudio ha sido posible gracias a la combinación de una innovadora técnica de microscopía que permite el análisis elemental con resolución subcelular, y el análisis fino de la distribución subcelular de una proteína protagonista de este estudio, hecho por los investigadores del CSIC, ha explicado Priya Ramakrishna, investigadora principal.

Además de Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP) y el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), ambos del CSIC, han participado varias instituciones suizas como la Escuela Politécnica Federal de Lausanne, la Universidad de Lausanne y la ETH de Zúrich.

El CSIC ha explicado en un comunicado que el agua de riego contiene pequeñas cantidades de sales que quedan depositadas en las capas superiores del suelo y se van acumulando tras la evaporación del agua.

Entre estas sales destacan los ‘iones de sodio’ por su potencial tóxico al competir con los ‘iones de potasio’, que es un macronutriente esencial.

Los investigadores del CSIC participantes en este estudio ya habían demostrado que la proteína vegetal llamada ‘SOS1’ actúa específicamente en el transporte de sodio a través de las membranas biológicas.

El hallazgo refuerza la ya conocida importancia de la proteína SOS1 en la tolerancia salina de las plantas y abre nuevas vías para su explotación «biotecnológica», ha expuesto Francisco J. Quintero, director del estudio.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.