El presidente Donald Trump dijo el 26 de febrero que su administración pronto impondría un arancel del 25% a las importaciones de la Unión Europea (UE).
En declaraciones a los periodistas durante una reunión de su gabinete, Trump dijo: «Hemos tomado una decisión, y la anunciaremos muy pronto, y será del 25 % en general, y eso será en coches, y todas las cosas».
Actualmente, la UE tiene un arancel del 10% sobre los turismos, cuatro veces la tasa del arancel estadounidense del 2.5% sobre los turismos.
Los funcionarios estadounidenses también han criticado los impuestos europeos sobre el valor añadido de al menos el 17.5%.
Trump prometió en enero imponer aranceles del 25% a Canadá y México, dos de los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, por su supuesto fracaso a la hora de frenar la inmigración ilegal y el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Esos aranceles debían entrar en vigor el 4 de febrero. Tras una serie de llamadas telefónicas de última hora con los líderes de esos países, Trump acordó suspender los aranceles durante 30 días para permitir que los países implementen medidas adicionales de seguridad fronteriza.
En su intervención en la reunión del gabinete, Trump dijo a los periodistas que la UE es un caso diferente al de Canadá.
«Ellos no aceptan nuestros coches. No aceptan, esencialmente, nuestros productos agrícolas. Utilizan todo tipo de razones para no hacerlo y nosotros aceptamos todo de ellos».
Trump añadió que la UE se formó para aprovecharse de Estados Unidos.
«Ese es su propósito y lo han hecho bien, pero ahora yo soy presidente», declaró Trump.
Cuando se le preguntó qué pasaría si las naciones de la UE tomaran represalias contra los aranceles, Trump dijo que «pueden intentarlo, pero no pueden».

Según Sánchez, «estamos preparados»
El presidente español, Pedro Sánchez, durante una intervención en la inauguración del centro de fabricación aeroespacial avanzada (ADMIRE) de ITP Aero se refirió a lo expresado por Trump, sin mencionarlo.
«Hay quienes dicen que la Unión Europea fue creada para fastidiar a otros y no es verdad. De hecho, buena parte de la riqueza que hoy tiene ese gran país, que admiramos, como es Estados Unidos, es gracias también a Europa».
«La Unión Europea no se ha creado contra nadie, al contrario, la Unión Europea se creó a favor del multilateralismo y del entendimiento entre países de la paz y del desarrollo económico y la justicia social».
Según Sánchez, «hoy la Unión Europea es el mayor bloque comercial del mundo, mayor que Estados Unidos y que China. Lo decimos pocas veces, se sabe poco, pero es así. Somos la segunda mayor economía del mundo y es la región con mayor desarrollo social y medioambiental del planeta», agregando que como «una potencia global», nosotros «vamos a responder de otra manera completamente distinta, que es con el avance y con la apertura hacia el mundo».
«Como ha dicho la Comisión Europea, vamos a defender nuestros intereses ante quienes quieran atacar las economías europeas con aranceles que están absolutamente injustificados», dijo el presidente, destacando que «estamos decididos y preparados para hacerlo».
«Desde la Unión Europea llevamos meses trabajando, también los Estados miembros, y vamos a adoptar medidas de respuesta proporcionadas a ese desafío».
Por su parte el portavoz del partido opositor en la comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ricardo Chamorro (VOX), declaró que los verdaderos aranceles impuestos que sufren los españoles «vienen de Bruselas y apoyados por socialistas y populares que sufre el sector primario español y europeo: el Pacto Verde, el acuerdo de Mercosur, el acuerdo con Marruecos y el Acuerdo de París».
«Gracias a sus aranceles unas 100 mil explotaciones están en riesgo de desaparecer; gracias a sus aranceles no hay releve generacional debido a la falta de rentabilidad de las explotaciones agrarias; gracias a sus aranceles se han perdido 14.300 empresas agrarias en España; gracias a sus aranceles han desaparecido 35.000 empleos en el sector primario», señaló Chamorro, indicando normativas del PP y PSOE.
La UE promete reaccionar «con firmeza e inmediatamente»
Un portavoz de la Comisión Europea dijo que la UE «reaccionará con firmeza e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilicen para desafiar políticas legales y no discriminatorias».
«La UE siempre protegerá a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos de los aranceles injustificados», añadió el portavoz.
El portavoz defendió las políticas comerciales del bloque, afirmando que la creación del «mercado libre más grande del mundo» ha sido «una bendición para Estados Unidos».
Al crear un mercado único, grande e integrado, «la UE ha facilitado el comercio, reducido los costes para los exportadores estadounidenses y armonizado las normas y regulaciones en 27 países», declaró el portavoz. «Como resultado, las inversiones estadounidenses en Europa son altamente rentables».
Trump dijo que a principios de esta semana, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto al presidente francés Emmanuel Macron, los aranceles del 25 por ciento sobre México y Canadá podrían posponerse nuevamente hasta abril.
Cuando se le pidió una actualización sobre esos aranceles durante la reunión del gabinete, Trump declaró a los periodistas que entrarían en vigor el 2 de abril.
También promocionó los beneficios de tales aranceles en medio de preocupaciones de que podrían conducir a un aumento de los precios para los estadounidenses en general, incluyendo alimentos, ropa, automóviles, alcohol y otros bienes.
Algunos analistas temen que los nuevos gravámenes puedan hacer subir los precios del combustible en un 10 por ciento para los estadounidenses y trastornar el comercio petrolero de décadas de su principal proveedor de crudo.
Trump desestimó esas preocupaciones y dijo a los periodistas: «Creo que van a ver algo que va a ser asombroso».
«Como país, se han aprovechado de nosotros durante un largo período de tiempo», declaró Trump. «Nos han impuesto aranceles, pero no los hemos aplicado nosotros».
Con información de Reuters
Artículo de The Epoch Times con información adicional de The Epoch Times España
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.