Policías de España y Ecuador detienen sospechoso de terrorismo yihadista que pretendía atacar embajadas

Por The Epoch Times España
28 de febrero de 2025 12:44 Actualizado: 4 de marzo de 2025 00:07

La policía española y ecuatoriana detuvo en Cuenca, Ecuador, a un hombre descrito por las autoridades como «altamente radicalizado en los postulados del Dáesh», que en sus posteos en LAS redes sociales exhibía un «odio manifiesto contra España y planeaba ataques en las embajadas», informó el Ministerio del Interior de España el 28 de febrero.

La detención se realizó bajo una operación contra el terrorismo yihadista.

Esta persona tenía perfiles en las redes sociales en los que «realizaba consignas filo terroristas en castellano, idealizando la figura de los mártires y conmemorando atentados como los de las Torres Gemelas o los trenes de Atocha en Madrid», dijo el ministerio en el comunicado de prensa.

Imagen compartida por el Ministerio de Interior de España

En el mes de junio de 2024, unos agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional detectaron el Internet este perfil radicalizado del sospechoso.

A continuación, durante la investigación, los agentes observaron que el investigado «publicaba y evidenciaba su intención de atentar en las instalaciones de embajadas internacionales en Ecuador, todo ello con una motivación radical de ideología yihadista».

El Ministerio del Interior dijo que miembros de la Policía Nacional de España se desplazaron a Ecuador expresamente para atender este caso, y con agentes de la Policía de Ecuador, la madrugada del 26 de febrero, allanaron el domicilio del sospechoso en la ciudad de Cuenca, e incautaron seis dispositivos móviles y un computador, más otros efectos encontrados que están siendo ahora analizados.

«El investigado ha sido presentado ante la Fiscalía de Ecuador para su toma de declaración», dijeron las autoridades españolas.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.