www.epochtimes.es | SHENYUN.COM Encontrar un show cerca CompartirCompartir
Compartir!
close

Personalidades españolas elogian Shen Yun tras asistir al espectáculo en Madrid

17 de abril de 2025

Durante su gira anual a través de los principales teatros del mundo, la compañía estadounidense de danza clásica china Shen Yun Performing Arts realizó varias actuaciones en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, donde algunas personalidades celebraron el espectáculo.

San Lorenzo de El Escorial es un famoso pueblo muy cercano a Madrid que cuenta con un patrimonio cultural mundial de renombre. Las entradas para las actuaciones en la región comenzaron a venderse en diciembre del año pasado y en dos semanas se agotaron las entradas para todos los espectáculos. La velocidad con la que se vendieron las entradas fue sorprendente y también demuestra cuánta simpatía tiene el público de la región por Shen Yun.

El público hace cola para entrar al Teatro San Lorenzo de El Escorial en San Lorenzo, España, el 14 de marzo de 2025. (Zhang Qingyue/The Epoch Times)

Sin embargo, los espectáculos de Shen Yun en Madrid, así como en muchas otras ciudades del resto del mundo, no han estado ajenos a los intentos del régimen chino de impedir las representaciones.

Los organizadores informaron que cuando llegaron los artistas de Shen Yun a San Lorenzo del Escorial, el teatro recibió una amenaza de bomba. La Policía Nacional realizó una comprobación inmediata y no encontró nada anormal, se comunicó directamente con el alcalde y la actuación de Shen Yun pudo desarrollarse con normalidad, informaron periodistas del medio asociado a The Epoch Times, NTD.

El 14 de marzo de 2025, el teatro donde se presentaba Shen Yun recibió una amenaza de bomba y la Policía Nacional Española investigó de inmediato para garantizar el buen desarrollo de la actuación de Shen Yun. (The Epoch Times)

El Partido Comunista Chino ha tratado de interferir en la gira de Shen Yun en España, dijeron los organizadores, que explicaron cómo varios teatros de la gira recibieron presiones de la Embajada china para que cancelaran el espectáculo, lo que no ocurrió.

Shen Yun ha recibido una popularidad sin precedentes en España. La Reina Madre Sofía envió sus felicitaciones y varios altos cargos políticos se reunieron para ver la actuación y apoyar las funciones, informó NTD.

«Cuanto más quiera el PCCh interferir en España, más disgusto y resistencia atraerá», comentaron los organizadores.

Para garantizar el correcto desarrollo de Shen Yun, la Policía Nacional Española proporcionó escolta durante toda la actuación. Francisco Palomares, encargado de seguridad del Teatro San Lorenzo, también trabajó con mayor cautela para garantizar el buen desarrollo de la actuación de Shen Yun.

«Sé que el comunismo es muy ilegal y que es muy extremo. ¡Me alegra mucho ver a la gente disfrutando de este espectáculo!», dijo el Sr. Palomares.

«Este es un espectáculo impresionante»

El 15 de marzo, entre los asistentes al primer espectáculo en El Escorial de Madrid se encontraba el escritor Jesús Ángel Rojo Pinilla.

«Es una actuación brillante, una actuación que nos adentra en las tradiciones más profundas de la antigua China y en un mundo donde la magia se funde con la tierra», dijo el Sr. Rojo.

«Este es un espectáculo impresionante, digno de recomendar a todos, porque pocas veces tenemos la suerte de ver espectáculos de estas características».

Jesús Ángel Rojo Pinilla es un periodista español que aparece a menudo en los medios de comunicación. Es propietario de un grupo de medios, además de autor de varios éxitos de venta, columnista de comentarios de noticias e ilustrador. También fue presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid y presidente de la Dirección General de Telecomunicaciones, por quien galardonado con el premio al «Mejor Comunicador». Fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Español por Carlos V y es miembro de la Academia diplomática española.

El Sr. Rojo y su esposa Roxana Roma, vieron el espectáculo juntos. Fue la primera vez que asistieron a ver Shen Yun y la actuación les resultó reveladora y profunda.

La noche del 15 de marzo de 2025, Jesús Ángel Rojo Pinilla propietario de un grupo de medios de comunicación, y su esposa, Roxana Roma, asisten al espectáculo de Shen Yun Performings Art en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial, en Madrid, España. (Wang Yixiao/The Epoch Times)

«La orquesta en vivo estuvo impresionante. No sé mucho de danza tradicional china, pero me pareció increíble. Me gustó especialmente el diseño del telón y vi cómo encajaban los actores. La tecnología me parece increíble. Para el mundo occidental, que no conoce mucho sobre estas tradiciones, ¡es un gran descubrimiento! Sobre todo porque estas tradiciones también transmiten el mensaje de libertad, libertad espiritual y libertad de creencias», dijo el escritor.

«Me gusta mucho. Es increíble, tan hermoso y dulce», añadió su esposa. «Me gusta la historia del hada que se enamora del hombre y la historia de los ojos de los practicantes de Falun Gong que fueron arrancados también me conmovió. Sí, fue muy impresionante. Sé que esto es precisamente lo que está sucediendo en China».

El comunismo «destruyó el siglo XX y pretende destruir el XXI»

El Sr. Rojo destacó el acto de los practicantes de Falun Gong que sufrieron una brutal persecución por parte del Partido Comunista Chino, pero que aun así se aferraron a su fe y finalmente recibieron ayuda divina.

«Lo que me impresionó fue la escena de los practicantes de Falun Gong en un parque de la ciudad y la represión del comunismo contra cualquier pensamiento que difiere del totalitarismo. Este es un ejemplo muy claro de la situación actual en la China comunista», declaró el escritor.

«El comunismo ha implantado esta ideología condenatoria allí (en China), esta plaga, que destruyó el siglo XX y pretende destruir el XXI y este espectáculo, especialmente esa escena, representa a la perfección esta represión, estas torturas y la persecución sin fin de todos los que piensan diferente, especialmente los que tienen creencias religiosas. Esto es el mal, esto es comunismo».

«El comunismo es un totalitarismo que predica el ateísmo, no respeta las ideas ajenas y siempre infunde mentiras. Es una ideología que encadena naturalmente a los ciudadanos y es capaz de destruirlos no solo materialmente, sino también espiritualmente, por ser una ideología totalitaria. El comunismo es un cáncer para la humanidad», añadió el Sr. Rojo.

En su opinión, es muy importante mostrar esta realidad en la actuación para que más personas puedan entender la verdad. También señaló que es muy importante porque este tipo de actuaciones no solo están prohibidas en China, sino que también se obstaculizan en Europa, donde incluso el Teatro El Escorial de Madrid recibió una amenaza de bomba. Esto es una de las razones por las que, en su opinión, no se puede permitir que el comunismo se extienda en Occidente y en el mundo libre, ni se imponga esta censura silenciosa.

«Es positivo y tiene un impacto no solo en Madrid»

El Sr. Rojo Pinilla dijo que podía comprender plenamente el profundo significado de la actuación de Shen Yun. «Veo muchos mensajes espirituales en la serie, especialmente la posibilidad de cambio. En la última serie, vimos que un comunista puede cambiar y alcanzar el máximo nivel espiritual. Sus compañeros comunistas lo traicionan y lo abandonan, pero él encuentra apoyo en la tradición, la espiritualidad y en personas que realmente se preocupan por él porque tienen ideas buenas y humanas».

En las actuaciones se representan a algunos practicantes de Falun Dafa, una práctica espiritual milenaria china basada en los principios de «Verdad, Benevolencia y Tolerancia», que están siendo perseguidos por el régimen comunista chino.

Al referirse a los valores Verdad, Benevolencia y Tolerancia, el periodista destacó que son cimientos de la humanidad. «Creo que estos son los valores que la humanidad nunca debe perder, porque sin ellos, perdemos nuestra humanidad. Esto es exactamente lo que está sucediendo en la China comunista hoy en día: la gente ha perdido estos valores que necesitan ser restaurados. La gente debe recuperar estos valores para que lo que está sucediendo ahora no se repita y para que la libertad también pueda brillar como una luz en toda China».

«Shen Yun es positivo y tiene un impacto no solo en Madrid, sino en todo el mundo. Hay un dicho que todos conocemos: para que el mal triunfe, basta con que la gente buena no haga nada. Por lo tanto, creo que los artistas no solo realizan una labor artística, sino que también transmiten el mensaje de libertad, la esperanza de acabar con la persecución y la esperanza de acabar con este mal».

La pareja concluyó felicitando a Shen Yun por su exitosa actuación. «Los felicito, son artistas de primer nivel con habilidades artísticas excepcionales. Espero que sigan luchando para acabar con el mal que sigue azotando al pueblo chino a través del arte y para traer la libertad a través del arte como conexión entre los seres humanos».

«La humanidad ha prosperado gracias a la fe»

Al espectáculo en El Escorial de Madrid también asistió José Luis Barceló Mezquita, conocido escritor y coleccionista español

«Esta es la primera vez que veo Shen Yun, y es una gran oportunidad para aprender más sobre Shen Yun y las maravillosas obras que se presentan. Para mí, sin duda, es una oportunidad para aprender más sobre la cultura china. Creo que este espectáculo también explora las antiguas tradiciones de danza y música, permitiendo que el mundo comprenda la cultura y las tradiciones de China”, dijo el Sr. Barceló después de ver Shen Yun.

José Luis Barceló Mezquita, conocido escritor y coleccionista español asiste al espectáculo Shen Yun Performing Arts en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial en San Lorenzo, España, la noche del 15 de marzo de 2025. (Xie Xia/The Epoch Times)

José Luis Barceló Mezquita es un conocido escritor y periodista español, además de un reconocido coleccionista, tasador y perito judicial. Es miembro de la Asociación Profesional de Peritos Judiciales de España, miembro fundador del Comité Español de Expertos para la Identificación de Obras de Arte y Patrimonio Artístico, miembro de la Asociación de la Prensa de Madrid y ha trabajado como consultor y director de desarrollo para varios medios de comunicación digitales.

Esa noche, el Sr. Barceló asistió acompañado de su familia. Tras el espectáculo, quedaron profundamente impresionados por el nivel artístico que ofreció Shen Yun.

«Los bailarines, la danza, la música, las canciones, el canto de las sopranos y tenores son excelentes. También le doy mucha importancia a la música en vivo. Esta es una actuación de orquesta, no música digital. Hay música en vivo, lo cual es fundamental. También hay instrumentos tradicionales, como el erhu, que es maravilloso. También supe que Shen Yun cuenta con ocho grupos similares, ocho compañías artísticas que continúan difundiendo estas tradiciones chinas por todo el mundo, lo cual es muy positivo».

Cuando se le preguntó sobre la cultura tradicional que promueve Shen Yun como una auténtica cultura divina de 5000 años de antigüedad, el Sr. Barceló la elogió destacando la fe de los seres humanos. «Soy una persona de fe, y creo que esto es muy importante. Creo que la gran mayoría de la gente en la Tierra tiene fe y cree en Dios, quizás el 90 %. Creo que si los humanos no tienen fe y no pueden creer en Dios, no prosperarán. Los humanos deberían tener fe, y creo que estos valores se demuestran a través de este espectáculo».

El Sr. Barceló reveló que admira la misión de Shen Yun de revivir la tradición y los esfuerzos que ha realizado para lograrlo. «Creo que estos valores se están alejando del horizonte de la gente», dijo.

«En los países desarrollados, la gente es muy materialista y se preocupa por la falta de bienes materiales. Es posible que presten menos atención a la familia y más a poseer bienes y conseguir un trabajo. Este tipo de materialismo hace que la gente ignore y se aleje de las cosas espirituales».

«Siento que este programa intenta devolvernos la tradición y creo que vale la pena salvarla», agregó.

«La sociedad humana no puede progresar sin fe. Aunque algunos creen en Dios, otros en el budismo y el taoísmo, la humanidad ha prosperado durante miles de años. Su historia se remonta a antes de la existencia de China. La fe y la religión existían en tiempos prehistóricos, y la humanidad ha prosperado gracias a la fe», añadió el escritor.

En su opinión, «sin fe no habría orden, porque el orden se establece mediante la fe y el respeto a Dios, al prójimo, a los familiares y a los amigos; de lo contrario, nos mataríamos como animales. La fe en una existencia superior es la razón por la que la vida humana es ordenada».

El escritor reconoció que, aunque es una persona bien posicionada en los medios de comunicación, no sabe mucho sobre las malas acciones del PCCh en la persecución de la libertad religiosa. «No sé mucho, necesito aprender más sobre esto. No sé mucho sobre los antecedentes de estos eventos; necesito explorar y comprender más. Intentaré aprender más a través de otros colegas de la industria periodística y amigos chinos, tanto dentro como fuera de China. Creo que Shen Yun tiene mucho éxito fuera de China, y es una lástima que no puedan interpretarlo en China. Pero creo que Shen Yun tendrá un mejor futuro en China en el futuro».

El Sr. Barceló expresó sus felicitaciones a los artistas. «Los felicito por su esfuerzo, por poder vivir en el extranjero y hacer algo tan maravilloso, que refleja la verdadera imagen de China en la cultura y la música».

«Esta exhibición nos permite comprender una imagen muy real de la antigua cultura china, que todos queremos comprender pero no comprendemos del todo. ¡Los felicito y los animo a seguir adelante!».

Incluye la colaboración de los reporteros Wang Yixiao y Xie Xia y la edición de Zhou Ren

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.