FRANKFURT— Cuando se levanta el telón y la niebla sobre el escenario se disipa, escenas celestiales y jardines en flor brillan ante la audiencia. El conjunto de danza y música clásica china Shen Yun Performing Arts, con sede en Nueva York, ha hecho de su misión devolver a la vida la cultura china de 5,000 años de antigüedad.
El 8 de febrero, Nina Teza, fundadora de la Dance & Health Academy en Mannheim, Alemania, asistió a la función de Shen Yun en Frankfurt, acompañada de la farmacéutica Elvira Greber y Jessica Frei, una empleada administrativa.
«Ya sabía que la danza clásica china es tan exigente como el ballet clásico», dijo Nina Teza, quien deleita a su público con una variedad de estilos de danza como flamenco, danza oriental y danza Bollywood.
Ahora ha experimentado la danza clásica china en vivo con la compañía de Nueva York, y estaba llena de elogios. Fue danza al más alto nivel, dijo.
«El nivel más alto de dificultad para los bailarines. Perfección absoluta, sincronización perfecta, control perfecto del cuerpo», comentó.
También encontró interesante la representación de la China moderna. Durante la función, muchos en la audiencia comentaron haber descubierto un contraste marcado entre la cultura china antigua, caracterizada por la creencia divina, y la China moderna, donde el Partido Comunista Chino ha tomado el poder.
La Sra. Teza dijo que, gracias a la función, comprendió la persecución religiosa y la falta de libertad bajo el régimen comunista chino, y por qué los artistas de Shen Yun fundaron su academia y compañía «en Nueva York, precisamente para llevar esto al escenario».
La Sra. Frei también quedó impresionada por la función y la cultura tradicional que transmitía.
«Creo que es importante mantener la tradición. Quiero decir, especialmente aquí en Alemania, no creo que tengamos algo tan tradicional y creo que eso es una lástima. Une a las personas cuando tienes algo así», comentó.
Dijo que la música, con su carácter meditativo, la conmovió.
«Y el movimiento también—todo es tan fluido. Creo que es hermoso», añadió.
Astrid Bonewitz, arquitecta especializada en conservación de monumentos, asistió a Shen Yun con su esposo Franz Wakan, un excontable y controlador de varias grandes empresas. La arquitecta dijo que quedó sorprendida por la función, la cual disfrutó mucho.
«Muy, muy hermosa, muy elegante. Toca el corazón», comentó. «Me siento conectada con esta elegancia y belleza física de la danza».
Encontró inspiradores los edificios de la antigua China mostrados en el diseño del escenario; cobraron vida a través de una animación digital especial.
Su acompañante también se llevó muchas impresiones históricas.
Muchas personas no saben «lo que se ha desarrollado a lo largo de miles de años», dijo. «Y las danzas que se presentaron hoy, con su estética y [acrobacias], fueron realmente muy, muy hermosas».
Destacó la importancia de incluir las historias ambientadas en la época moderna, que abordan la persecución religiosa del régimen comunista chino.
«Puede abrir los ojos de las personas que han venido hoy, que aún no son conscientes de lo que está ocurriendo en nuestra época actual, y sacudirlas, quizás para ver las cosas de nuestra época actual con ojos diferentes», dijo el Sr. Wakan.
Su esposa dijo que recomienda encarecidamente Shen Yun.
«También es una inspiración mirar en una dirección diferente, no solo aquí en Alemania, sino también conscientemente hacia China», comentó la Sra. Bonewitz.
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.