Los medicamentos para reducir el colesterol pueden afectar a su salud

El colesterol no es una sustancia nociva, sino un nutriente esencial para el cuerpo, según el médico ortopédico Cai Kaizhou.

Por Ben Lam y JoJo Novaes
8 de abril de 2025 21:29 Actualizado: 8 de abril de 2025 21:29

¿Puede reducirse el riesgo de enfermedades cardíacas disminuyendo los niveles de colesterol? ¿Vale la pena tomar estatinas para reducir el colesterol? Cai Kaizhou, presidente del Instituto de Ortopedia Natural de Taiwán y médico adjunto del Departamento de Ortopedia del Hospital Universitario Nacional de Taiwán, habló recientemente sobre el mito del colesterol en el programa Health 1+1 de NTDTV y reveló la verdadera clave para la salud cardiovascular.

El colesterol es una sustancia clave para la reparación del cuerpo, pero se ha demonizado en los últimos 50 años, según Cai. El miedo de la gente al colesterol se debe principalmente a la preocupación por las enfermedades cardíacas, pero el colesterol no es la única ni la principal causa de ellas. Aunque la intención de reducir el colesterol es prevenir las enfermedades cardíacas, eso por sí solo no significa que su incidencia vaya a disminuir proporcionalmente.

Un estudio realizado en 2019 y publicado en Scientific Reports hizo un seguimiento de 12,8 millones de coreanos durante 10 años. Los resultados mostraron que por debajo de cierto nivel (< 200 mg/dL), cuanto más bajo es el nivel de colesterol total, mayor es la tasa de mortalidad por todas las causas. La mortalidad por todas las causas y los niveles de colesterol total se mostraron en una curva en forma de U, con la correlación negativa en el extremo inferior más evidente que la correlación positiva en el extremo superior, y la correlación es exactamente la misma para todos los grupos de edad.

Cai dijo que los resultados contradicen la creencia común de que reducir el colesterol puede reducir la mortalidad, y como el nivel de colesterol de cada persona es diferente, no debemos perseguir ciegamente la reducción del colesterol, sino centrarnos en otros factores que causan enfermedades cardíacas, como la inflamación vascular.

Colesterol: un nutriente esencial

Cai dijo que el colesterol no es una sustancia nociva, sino un nutriente esencial para el cuerpo. La mayor parte de nuestro colesterol proviene principalmente del hígado y luego se transporta a todas las partes del cuerpo. La excepción es el cerebro, que puede sintetizar colesterol por sí mismo, almacenando el 25 % del colesterol del cuerpo.

El colesterol es un componente vital de las membranas celulares y un elemento en la transducción de señales, la transducción neuronal y las vías de señalización. Sintetiza la vitamina D y las hormonas sexuales y es uno de los componentes de las sales biliares, que pueden promover la absorción de las vitaminas liposolubles A, D, E y K.

Casos clínicos: Efectos secundarios graves de los fármacos reductores del colesterol

Cai dijo que se había encontrado con demasiados casos clínicos en los que los pacientes tomaban estatinas y luego desarrollaban artritis y dolor muscular. Estos casos despertaron su interés en centrarse en los efectos secundarios de los fármacos reductores del colesterol y averiguar si es necesario hacer hincapié en la reducción de estos niveles de colesterol.

Hizo las siguientes observaciones sobre los efectos secundarios que se han producido en su práctica clínica:

Debilidad muscular

La debilidad muscular es el efecto secundario más evidente. Sus pacientes no podían ponerse de puntillas, desarrollaban fascitis plantar y caminaban de forma inestable, incluso se caían con facilidad. Un paciente de unos 50 años que tomó medicamentos para reducir el colesterol durante solo unas semanas desarrolló una marcha inestable y propensión a las caídas.

Artritis y dolor muscular

Muchos pacientes que tomaron medicamentos para reducir el colesterol experimentaron síntomas como dolor de rodilla e incapacidad para hacer ejercicio. Algunas personas también tuvieron inflamación ósea, inflamación muscular, osteoporosis, sarcopenia y afectación de la memoria.

Cai dijo que cuando se toman medicamentos para reducir el colesterol, además de conocer su eficacia, también debemos ser conscientes de sus efectos secundarios. Utilice siempre los medicamentos para reducir el colesterol con precaución y no los tome indefinidamente.

Por ejemplo, las estatinas, los fármacos reductores del colesterol más utilizados, inhiben la síntesis de colesterol en el hígado y de sustancias importantes como la coenzima Q10. Esto puede dañar la función mitocondrial y provocar un suministro insuficiente de energía celular, lo que da lugar a síntomas como dolor y debilidad muscular.

Las estatinas también pueden causar otros efectos secundarios, como daño hepático, disfunción cognitiva y disfunción sexual masculina, dijo.

Mantenga su corazón sano

Muchas personas suponen erróneamente que reducir los niveles de colesterol siempre es seguro, dijo Cai, pero como los niveles de colesterol de las personas son diferentes, el efecto variará dependiendo del momento de la aplicación y de las necesidades individuales del cuerpo. Y que el hígado puede regular la producción de colesterol por sí mismo.

Para prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, debemos considerar otras causas, como el índice de inflamación del cuerpo, dijo. Se sabe que la inflamación hace que el hígado produzca más colesterol de lipoproteínas de muy baja densidad (LDL). Debemos averiguar qué está causando la inflamación del cuerpo y tratarla en consecuencia.

Sugirió que el valor del índice de inflamación de la PCR debería ser idealmente inferior a 0,1 o incluso inferior a 0,02. En estos casos, con poca o ninguna inflamación, es menos probable que se desarrolle una enfermedad cardíaca.

Las principales causas de la inflamación de las células endoteliales son el azúcar y el almidón refinado. La contaminación por metales pesados también aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

Indicadores clave de examen

Cai recomienda hacerse análisis de sangre periódicos y prestar atención a los siguientes parámetros clave:

Triglicéridos: cualquier valor por debajo de 150 indica buena salud. Este es un objetivo fácilmente alcanzable siguiendo una dieta baja en carbohidratos.

Colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL): el HDL se conoce como «colesterol bueno». Ayuda a absorber el colesterol en la sangre y a llevarlo de vuelta al hígado, desde donde se excreta del cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Los niveles de HDL superiores a 60 se consideran óptimos. El consumo de aceite de pescado rico en omega-3 puede contribuir a mantener niveles saludables.

Circunferencia de la cintura: Más reveladora que el índice de masa corporal, la circunferencia de la cintura debe ser inferior a la mitad de la altura.

Colesterol LDL denso: cuanto mayor sea la concentración de LDL, mayor será el riesgo de enfermedad cardiovascular. Debe ser inferior a 50, o mejor aún, si está por debajo de 35.

Homocisteína: los niveles excesivos de homocisteína aumentan el riesgo de demencia, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Intente mantenerlo por debajo de 8.

Vitamina D: la suplementación con vitamina D puede reducir la incidencia de grandes desgracias cardiovasculares. El valor debe ser superior a 80 durante el tratamiento y, en momentos normales, superior a 50.

Cai dijo que reducir el colesterol no necesariamente reduce el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Es imposible mejorar la salud simplemente tomando medicamentos sin cambiar los hábitos de estilo de vida. De hecho, esos medicamentos pueden incluso reducir la calidad de vida, dijo. Se debe hacer hincapié en una dieta baja en carbohidratos, el ayuno intermitente y comer solo cuando se tiene hambre.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times con el título «Cholesterol-Lowering Drugs May Affect Your Health»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.