La Unión Europea dijo el 10 de abril que detendrá sus contramedidas contra los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio durante 90 días.
Las contramedidas habían sido acordadas un día antes y debían comenzar el 15 de abril.
«Hemos tomado nota del anuncio del presidente Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una declaración del 10 de abril posteada en la plataforma de redes sociales X. «Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE que recibieron un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días».
«Si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor. Continúa el trabajo preparatorio de nuevas contramedidas. Como he dicho antes, todas las opciones siguen sobre la mesa», añadió.
Trump anunció el 9 de abril que detendría durante 90 días los aranceles recíprocos que entraron en vigor ese mismo día, manteniendo un arancel base del 10% en todos los ámbitos, mientras que al mismo tiempo aumentaba los aranceles para China.
A primera hora de la mañana del jueves, von der Leyen hizo una declaración por separado en X diciendo que la decisión de Trump de pausar los aranceles es «un paso importante hacia la estabilización de la economía global».
«Los aranceles son impuestos que solo perjudican a las empresas y a los consumidores», dijo la presidenta de la Comisión. «Por eso he abogado constantemente por un acuerdo arancelario de cero por cero entre la Unión Europea y Estados Unidos».
Von der Leyen declaró que la Unión Europea sigue comprometida con «negociaciones constructivas con Estados Unidos, con el objetivo de lograr un comercio sin fricciones y mutuamente beneficioso».
Antes de la pausa de 90 días de Trump, Estados Unidos había impuesto un arancel del 20% a todos los productos de la UE. Sin embargo, tras el anuncio de Trump el 9 de abril, el bloque de 27 naciones estará ahora sujeto a un arancel básico del 10% sobre la mayoría de los productos, excepto los productos de acero y aluminio, que siguen sujetos a aranceles más altos del 25%.
El primer conjunto de medidas de represalia de la UE en respuesta a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio se aprobó el 9 de abril, con contramedidas a los aranceles sobre el acero y el aluminio en artículos como jeans, whisky y motocicletas, si se aplican.
Los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a todas las importaciones de acero y aluminio entraron en vigor poco después de la medianoche del 12 de marzo.
Trump declaró que iba a introducir nuevas normas que exigían que el acero se «fundiera y vertiera» y el aluminio se «fundiera y moldeara» en Norteamérica para evitar que países como China eludieran las restricciones comerciales.
Cuando un periodista de la Casa Blanca le preguntó el 7 de abril si la oferta anterior de von der Leyen de negociar un pacto arancelario «cero por cero» sobre bienes industriales era suficiente para que él retirara los aranceles del 20% sobre las importaciones, Trump respondió: «No, no lo es».
«La Unión Europea ha sido muy dura a lo largo de los años. Tenemos un déficit [comercial] con la Unión Europea de 350.000 millones de dólares (314 000 millones de Euros), y va a desaparecer rápidamente», dijo el presidente. «Y una de las formas en que eso puede desaparecer fácil y rápidamente es que van a tener que comprarnos nuestra energía. Pueden comprarla, podemos rebajar 350 000 millones de dólares en una semana».
GNL
El comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, dijo al medio Financial Times el 10 de abril que la UE podría presionar para comprar más gas natural licuado (GNL) a Estados Unidos.
«Existe la posibilidad de que compremos más GNL de EE. UU., pero, por supuesto, debe ser en condiciones que también estén en consonancia con nuestra transición [verde]», declaró Jørgensen.
La UE ya es un importante comprador de energía estadounidense. Trump dijo anteriormente que está decidido a hacer de la UE un comprador aún mayor de GNL.
Los líderes de la UE también están dando prioridad a un enfoque energético que dé prioridad a las energías renovables, junto con una legislación integral destinada a hacer del bloque el primer continente climáticamente neutro para 2050.
«Todos somos conscientes de que los elevados precios de la energía que estamos pagando no son sostenibles en la competencia global del futuro», dijo Jørgensen. «Hemos gastado más dinero comprando combustibles fósiles a Rusia desde 2022 de lo que hemos dado en ayuda a Ucrania».
Con información de Reuters, Jack Phillips y Tom Ozimek
Artículo publicado primero en The Epoch Times en español con el título «La UE suspende las contramedidas contra los aranceles estadounidenses al acero durante 90 días»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.