La Unión Europea está dispuesta a buscar más gas en países como Estados Unidos para llenar el vacío dejado por el suministro energético ruso, según declaró el viernes el Comisario de Energía de la UE.
Bruselas también planea combinar este esfuerzo con una expansión más rápida de las energías renovables para reducir su dependencia global del gas natural licuado (GNL).
La UE se ha comprometido a prescindir del gas ruso para 2027, como parte de su respuesta a la invasión de Ucrania por Moscú en 2022.
Aunque los suministros de gas por gasoducto de la Federación Rusa han disminuido, la UE aumentó sus importaciones de GNL de Moscú el año pasado.
«En lugar de utilizar el dinero de los contribuyentes, el dinero de los ciudadanos, para pagar el gas, cuyos beneficios van a parar a las arcas de Putin, tenemos que asegurarnos de que producimos nuestra propia energía», declaró Dan Jorgensen, Comisario Europeo de Energía, en una rueda de prensa.
Jorgensen anunció que Bruselas prepara cambios en las normas de autorización para acelerar la construcción de energías renovables.
En cuanto a la industria y la calefacción doméstica, donde el gas no puede ser sustituido rápidamente por la electricidad, subrayó que la Unión Europea redoblará sus esfuerzos para encontrar fuentes de energía alternativas.
«Y de mí depende que sea barata y no rusa», dijo Jorgensen.
«Siempre habrá necesidad de gas, y tendremos que encontrar fuentes distintas de Rusia, lo que también puede significar mayores importaciones de Estados Unidos».
La semana pasada, los precios de referencia del gas en Europa alcanzaron su nivel más alto en dos años.
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió a los europeos antes de asumir el cargo que se enfrentarían a aranceles si no compraban más petróleo y gas estadounidense.
Según la legislación de la UE, los contratos de gas europeos deben terminar en 2049 para cumplir con el objetivo de la agenda climática de la UE de cero emisiones netas para 2050.
Jorgensen también confirmó que la Comisión está trabajando en controles más estrictos del mercado del gas para evitar que las transacciones especulativas hagan subir los precios, y que la semana próxima propondrá «instrumentos financieros» para desvincular los precios minoristas de la electricidad de los elevados precios del gas.
Las normas del mercado de la electricidad de la UE hacen que, a pesar de la rápida expansión de las energías renovables en Europa, los precios del gas sigan determinando el precio de la electricidad que pagan muchos consumidores europeos.
Está previsto que la Unión Europea anuncie oficialmente su nueva estrategia energética el 26 de febrero.
El mes pasado, un informe de organizaciones ecologistas reveló que la demanda europea de GNL ruso había alcanzado un nivel récord.
El estudio, titulado Un año récord para las exportaciones de GNL ruso a la UE – con Alemania a la cabeza, realizado por varias organizaciones medioambientales – Deutsche Umwelthilfe (DUH), Urgewald de Alemania, Razom We Stand de Ucrania y Bond Beter Leefmilieu de Bélgica – mostró que las importaciones de GNL ruso en la Unión Europea aumentaron un 19,3 % entre 2023 y 2024.
También hay divisiones dentro de la Unión sobre el compromiso emblemático de la UE de ser neutra en carbono para 2050.
El mes pasado, el primer ministro polaco, Donald Tusk, pidió una revisión del Pacto Verde Europeo, advirtiendo que los altos precios de la energía podrían provocar la caída de gobiernos democráticos.
Hablando en Estrasburgo el 22 de enero, Tusk declaró que algunas regulaciones de la UE han llevado a una situación en la que «los precios de la energía son demasiado altos».
Tusk indicó a los miembros del Parlamento Europeo que los altos precios de la energía «podrían provocar la caída de muchos gobiernos democráticos».
«Es inaceptable que nuestra energía europea sea la más cara. Si no puede ser la más barata, al menos debería estar más o menos al mismo nivel que en otros países», opinó Tusk.
«No queremos ser ingenuos, porque si Europa quiebra, ¿quién protegerá el medio ambiente en nuestro lugar?».
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.