Polonia planea lanzar una campaña informativa para disuadir a los inmigrantes de cruzar la frontera entre Polonia y Bielorrusia para entrar en la Unión Europea. «Pronto lanzaremos una campaña informativa en siete países de los que proceden la mayoría de los inmigrantes que intentan cruzar ilegalmente la frontera polaca», anunció el viernes el primer ministro polaco, Donald Tusk, en el servicio de noticias online X.
Tusk no reveló cuáles eran los siete países objetivo de la campaña. En mayo del año pasado había mencionado Somalia, Eritrea, Yemen y Etiopía como los países de los que Rusia supuestamente «reclutaba» inmigrantes. Estos eran trasladados en avión a Moscú para ser llevados después a Bielorrusia.
El gobierno polaco acusa a la vecina Bielorrusia y a su aliada Rusia de incitar deliberadamente a los migrantes a cruzar la frontera polaca con el fin de desestabilizar políticamente Polonia. Bielorrusia y Rusia lo niegan.
«No creáis a los traficantes»
El mensaje es sencillo, continuó Tusk. «La frontera polaca está cerrada. No creáis a los traficantes, no creáis a Lukashenko, no creáis a Putin», escribió Tusk en referencia a los jefes de Estado de Bielorrusia y Rusia. «Mienten cuando afirman que este es el camino a Europa».
La semana pasada, el Gobierno polaco suspendió el derecho de asilo con el objetivo de impedir la entrada de «inmigrantes irregulares». La decisión provocó la indignación de las organizaciones de derechos humanos. En 2022, Polonia había construido una valla metálica de cinco metros de altura a lo largo de los 186 kilómetros de frontera con Bielorrusia. La frontera está vigilada por miles de cámaras y sensores.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «Die polnische Grenze ist verriegelt“ – Polen will mit Informationskampagne Migranten abhalten»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.