Ya sea por el efecto de las redes sociales, la búsqueda de sentido de sus vidas y una relación más desinhibida con los principios de la religión, la Iglesia católica francesa está asumiendo un mayor flujo de adultos y adolescentes que están pidiendo el bautismo, contrarrestando su declive en las últimas décadas, según un informe de la Conferencia de Obispos (CEF) publicado el jueves.
Este año se bautizarán para la Semana Santa 10 384 adultos en Francia, con edades superiores a los 18 años, un 45 % más respecto a 2024. Nunca antes la Iglesia católica en Francia había registrado tantos catecúmenos, destacó InfoCatólica.
También se bautizarán más de 7400 adolescentes, con edades entre 11 y 17 años, lo que significa un aumento de un 33 % respecto al año anterior, destaca el informe.
El récord anterior fue el año pasado con más de 12 000 bautizos durante la Pascua, de los cuales 7135 fueron adultos. En cambio, en 2023, la cifra fue de solo 5463, lo que confirma que el número de bautizados en la Semana Santa católica se ha duplicado en apenas dos años.
Trece diócesis, tanto urbanas como rurales, han experimentado crecimientos superiores al 100 %, mientras que once pequeñas diócesis han registrado ligeros descensos que no alteran la tendencia general.
Otro dato interesante es que los adultos jóvenes, especialmente entre 18 y 25 años, constituyen el grupo más activo en 2025, ya que 4000 serán los que acudan a recibir el bautismo, el doble que hace unos años, señala InfoCatólica. En el obispado de Saint-Denis este grupo aumentó un 66 %. Respecto a los estudiantes que se bautizan, hace cinco años representaban un 17 % y ahora un 26 %.
En cuanto a sus orígenes religiosos, el 52 % de los aspirantes habían crecido en un entorno familiar cristiano, pero no estaban bautizados. Un 18 % no recibió ninguna educación religiosa y cerca de 550 personas proceden de otras religiones, en particular de la tradición musulmana, aunque también de otras confesiones.
La Iglesia Católica francesa bautizó a un total de 194 000 personas en 2023. En el mismo año, en España se bautizaron 152 000 personas, sin distinguir edades, lo que significó un 4,2 % menos que 2022.
En España, se registró un aumento en la cantidad de personas que acudieron regularmente a misa en 2023, siendo cerca de 8,2 millones, un 1,99 % más que el año anterior, cuando asistieron un total de 8,04 millones.
Los católicos españoles celebraron 162 580 primeras comuniones, 5,2 % menos que en 2022; 107 153 confirmaciones, 2,4% más que el años anterior; y 33 500 bodas, un 4,9 % menos.

Una generación «verdaderamente en movimiento»
Esta afluencia se concentra sobre todo en los jóvenes de entre 15 y 25 años, considerada una generación «en verdadero movimiento», según Catherine Lemoine, delegada de apoyo a los adolescentes en el CEF.
Estos jóvenes tienen más confianza y se sienten mucho más cómodos hablando de su fe. Las redes sociales también fomentan esto, y son activos en su fe. Ellos asisten a misa por iniciativa propia, añade.
Monseñor Benoît Bertrand, obispo de Pontoise, declaró a la AFP que «por supuesto existe TikTok, con el mundo de los influencers católicos». Pero también los «contextos familiares a veces difíciles», el ambiente internacional que empuja «a la búsqueda de sentido, con interrogantes existenciales a veces muy profundos, sobre el sufrimiento, la vida, el amor, la muerte».
A los 24 años, Eva será bautizada en Notre Dame de París el 19 de abril. Nacida de padre musulmán y madre cristiana, poco practicante. Ella «simplemente sintió en un momento dado la necesidad» de bautizarse para «ser parte integral de la comunidad» y «poder vivir su fe con mayor libertad».
El materialismo cuestionado
Para el arzobispo de Lyon, Olivier de Germay, «es un poco como la generación anti Mayo del 68». Se dan cuenta de que el progreso tecnológico no ha cumplido sus promesas. El consumo excesivo ha decepcionado.
«Hoy en día, el materialismo se cuestiona porque la gente cree que, en última instancia, no ofrece ninguna perspectiva», declaró el arzobispo a la AFP.
Estos recién llegados aportan a la religión «una perspectiva bastante nueva y sin prejuicios», agrega el historiador Charles Mercier.
Artículo publicado primero en The Epoch Times Francia con el título «Forte hausse des baptêmes : plus de 10.000 adultes seront baptisés dans l’Église catholique à Pâques» y texto adicional de The Epoch Times España
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.