La confianza del consumidor español baja en el mes de enero

El indicador se encuentra todavía lejos de los 100 puntos que separan la percepción positiva de la negativa

Por Noticia de Agencia
28 de febrero de 2025 13:39 Actualizado: 28 de febrero de 2025 13:39

La confianza de los consumidores en la economía española empeoró ligeramente en enero, lo que puso fin a dos meses consecutivos al alza, ya que aunque mejoraron las expectativas de futuro, se deterioró la valoración de la situación actual.

El índice de confianza del consumidor (ICC) publicado este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se situó en enero en 84,9 puntos, solo una décima por debajo del dato de diciembre (85 puntos), aunque muy por encima de los 78,6 que anotaba hace un año.

El indicador se encuentra todavía lejos de los 100 puntos que separan la percepción positiva de la negativa, un umbral que no rebasa desde 2019.

Este pequeño retroceso de la confianza se explica por el empeoramiento de la percepción de la situación actual, que cae a 78,1 puntos (0,9 puntos menos), ya que la mejor valoración del mercado de trabajo no ha podido compensar los descensos en la situación económica general y de los hogares.

Las expectativas de futuro, en cambio, sumaron 0,7 puntos, hasta los 91,7, gracias al fuerte repunte del optimismo en torno al mercado de trabajo, que permitió compensar las peores previsiones para la situación económica, tanto general como de los hogares.

En enero, los consumidores españoles manifestaron un aumento de los temores de que suban los precios y los tipos de interés, lo que deterioró las expectativas de ahorro, pero no las de consumo, que aumentaron respecto a diciembre.

El ICC de enero está elaborado a partir de 3.022 entrevistas telefónicas realizadas entre el 17 y el 22 de enero.

Artículo original de la agencia Efe, publicado con el título «La confianza del consumidor baja en enero por la peor percepción de la situación actual»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.