Juez dicta delito de terrorismo en ataque pakistaní con hacha en McDonald’s de Badalona

Por The Epoch Times España
3 de abril de 2025 00:23 Actualizado: 3 de abril de 2025 12:30

El juez de la Audiencia Nacional, Antonio Piña, anunció el 1 de marzo su intención de juzgar por delitos de daños terroristas y autoadoctrinamiento al hombre que el año pasado atacó con un hacha un establecimiento en Badalona.

El 27 de marzo de 2024, el pakistaní Hamza Waris, de 28 años, irrumpió armado con un hacha en un McDonald’s del centro comercial Màgic de Badalona, sembrando el pánico entre los clientes, que huyeron despavoridos. (imágenes sensibles)

El magistrado explicó que Waris «se sentía cada vez más implicado con la causa palestina y obligado a hacer la yihad», motivo por el cual «había planteado trasladarse a territorio palestino para hacer la yihad; sin embargo, ante los impedimentos que encontró, decidió llevarla a cabo en España».

Tras su detención, declaró a un agente de policía que había visto en Facebook «que han muerto niños palestinos en manos de israelíes y, como los americanos les apoyan, por eso he ido a destrozar el McDonald’s, porque es americano».

Según el juez, «el investigado inició un proceso de autoadoctrinamiento mediante el consumo de contenido multimedia relacionado con la causa palestina y realizó múltiples búsquedas sobre organizaciones terroristas como ISIS y combatientes yihadistas».

Un niño palestino se encuentra entre las banderas de Hamás (izq.) y la Yihad Islámica (der.) en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, el 6 de enero de 2023. (Said Khatib/ AFP vía Getty Images)

También investigó en Internet cómo manejar un fusil de francotirador, cómo manipular un Kalashnikov y cómo recargar rápidamente su cargador, «así como información sobre la muerte, el paraíso y el martirio».

Posteriormente, decidió atacar un establecimiento estadounidense y buscó en Badalona un local de la cadena McDonald’s. Además, localizó bazares chinos en la ciudad para adquirir un hacha.

El 27 de marzo de 2024, Waris se dirigió a las inmediaciones del McDonald’s «y, durante 48 minutos, estuvo viendo vídeos que incitaban a la yihad y envió un mensaje de despedida a su hermano, que se encontraba en Pakistán».

«A continuación, sacó de su mochila un pañuelo palestino y se lo anudó, extrajo el hacha, se dirigió al establecimiento y comenzó a golpear los cristales del local hasta que fue reducido, provocando el pánico entre los clientes», dice el escrito del juez, según un comunicado del Poder Judicial.

Este ataque se suma a otros atentados terroristas consumados en España, como el doble ataque en Barcelona y Cambrils el 17 de agosto de 2017, y el de Cornellà el 20 de agosto de 2018, en el que fue abatido el terrorista argelino Abdelouahab Taib.

Ignacio Garriga, secretario de Vox, condenó lo sucedido en Badalona y denunció además los recientes disturbios protagonizados por centenares de islamistas en Salt, así como una pelea con machetes entre pakistaníes.

«Una semana después de los gravísimos episodios de la insurrección islamista de Salt, liderados por el imán delincuente ‘okupa’ que lanzó sus hordas a quemar las calles (…) en tan solo 72 horas ha habido una pelea en las calles a machetazos entre pakistaníes (imágenes sensibles) y ayer un apuñalamiento entre un marroquí y un pakistaní. Es decir, algo que no debería ser normal ni habitual se ha convertido en una constante en las calles de Cataluña y, especialmente, en Badalona», declaró el Sr. Garriga.

Un plan piloto

En 2011, el Gobierno lanzó un plan piloto para facilitar la integración de los inmigrantes en las zonas del país mencionadas.

Se aprobaron «planes piloto en los barrios de Salt, Badalona y Terrassa, zonas con un alto porcentaje de inmigrantes, para reforzar la cohesión social» y se anunció una inversión de «más de 1,5 millones de euros en las tres ciudades, financiados por el Fondo Europeo de Integración», informó la Comisión Europea.

«Esta iniciativa del Ministerio de Trabajo e Inmigración y los ayuntamientos impulsará nuevas propuestas y apoyará las que ya están en marcha».

La corte atiende otros dos casos de terrorismo

El 10 de diciembre de 2024, el Tribunal Supremo ratificó la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar como terrorismo el asesinato de un sacristán en Algeciras el 25 de enero de 2023.

En septiembre de 2023, el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea determinó que los hechos constituían un delito de asesinato terrorista, castigado con prisión permanente revisable, y un delito de lesiones terroristas, con penas de hasta quince años de prisión, sin perjuicio de una posterior calificación de los hechos.

El 27 de marzo de 2024, la Audiencia Nacional condenó a dos años y seis meses de cárcel a un hombre de 26 años que publicaba a diario vídeos en redes sociales, principalmente en TikTok, donde acumuló casi 400 000 seguidores. En estos vídeos justificaba y glorificaba atentados yihadistas con el objetivo de castigar a las sociedades occidentales, incluyendo el asesinato del sacristán en Algeciras (Cádiz) en enero de 2023.

La condena se desglosó en dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo y seis meses adicionales por falsificación de documento oficial.

El fallo reveló que en su domicilio se encontraron doce teléfonos móviles, un ordenador portátil, una tableta y una tarjeta de memoria.

«En dichos dispositivos se hallaron pruebas de una búsqueda sistemática de armas blancas y prohibidas, así como de armas de fuego, incluidas pistolas y fusiles de asalto. Aunque estos se anunciaban como inutilizados o decorativos, en realidad eran armas reales fácilmente rehabilitables y con capacidad de ser reconvertidas. También realizó búsquedas sobre chalecos balísticos con protección contra munición de guerra, además de otros elementos susceptibles de ser utilizados en un ataque terrorista».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.