Dos altos cargos del Partido Comunista Chino (PCCh) han intercambiado sus funciones a mitad de sus mandatos de cinco años. Según los analistas, esta medida sin precedentes, revelada antes de una reunión política clave que se celebra cada cinco años, puede indicar las crecientes presiones sobre el líder chino Xi Jinping por parte de facciones rivales dentro del PCCh.
Li Ganjie, exjefe del Departamento de Organización, está ahora a cargo del Departamento de Trabajo del Frente Unido, que se centra en ampliar la influencia del Partido a nivel internacional. Shi Taifeng, que sucedió a Li en el Departamento de Organización, gestiona ahora los asuntos de personal del Partido.
Los medios de comunicación estatales chinos confirmaron el inesperado cambio de liderazgo el 2 de abril, mencionando a los dos funcionarios con sus nuevos títulos por primera vez.
La reorganización se produjo antes de un cónclave secreto del Partido, encargado tradicionalmente de tratar los asuntos de personal. Aunque aún no se ha confirmado la fecha de esta reunión, conocida como el cuarto pleno, normalmente se celebra en medio de Congresos del Partido, un acontecimiento histórico en el calendario político de China.
El PCCh reorganiza su liderazgo durante el Congreso, celebrado cada cinco años, y los preparativos entre bastidores suelen comenzar con años de antelación. Se espera que el próximo XXI Congreso Nacional, tenga lugar a finales de 2027. A medida que los funcionarios actuales, incluido Xi, se acercan al final de sus mandatos, los observadores de China vigilan de cerca cualquier signo de transición de poder.
Hasta ahora, el PCCh no ha ofrecido una razón para el intercambio de puestos de Li y Shi, que algunos medios de comunicación de Hong Kong han descrito como algo sin precedentes en las décadas de historia del régimen comunista en China.
Los analistas sugirieron que Li pudo haber sido degradado, ya que su nuevo cargo es menos influyente que el anterior.
«El jefe del Departamento de Organización es un puesto muy importante», potencialmente un trampolín hacia el máximo órgano del Partido, el Comité Permanente del Politburó, mientras que «las posibilidades de que el jefe del Departamento de Trabajo del Frente Unido alcance tales alturas son relativamente escasas», declaró Shen Ming-Shih, investigador del Instituto de Investigación de Defensa y Seguridad Nacional, un grupo de expertos taiwanés financiado por el Ministerio de Defensa, a The Epoch Times.
Li, de 60 años, es el más joven de los 24 miembros del poderoso Politburó y se le considera parte del círculo íntimo de Xi.
Li se graduó en la Universidad de Tsinghua, que también es el alma mater de Xi. Li fue ascendiendo en la burocracia nuclear y medioambiental a lo largo de los años. En 2006, Li fue nombrado jefe de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear. Tras una importante reorganización de las instituciones estatales en 2018 destinada a reforzar el control del Partido, Li se convirtió en el primer ministro del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente.
Su carrera política despegó en 2020 cuando fue nombrado vicegobernador de la provincia de Shandong, un centro industrial en la costa este de China. En 17 meses, Li fue nombrado jefe del partido de la provincia.
En octubre de 2022, tras el XX Congreso del Partido, en el que Xi aseguró su tercer mandato sin precedentes como líder del Partido, Li fue ascendido al Politburó, el segundo órgano de dirección más importante de China.
En abril de 2023, los medios de comunicación estatales revelaron el nombramiento de Li para el Departamento de Organización, un puesto que asumió en sustitución de Chen Xi, que tenía 69 años en ese momento, aparentemente cumpliendo con un límite tácito de jubilación para los altos funcionarios del Partido.

Aunque la trayectoria política de Li no se ha cruzado directamente con la de Xi, los analistas señalan sus vínculos con Chen, un aliado de larga data del líder del PCCh. Chen fue compañero de clase y de habitación de Xi en la Universidad de Tsinghua en la década de 1970 y sigue siendo influyente como presidente de la Escuela Central del Partido, el campo de entrenamiento ideológico más alto para los cuadros del Partido en la nación y un requisito previo para unirse a los escalones superiores de la jerarquía política del régimen chino.
¿Está disminuyendo el poder de Xi?
Shen, experto en política china, señaló que el intercambio de puestos entre Li y Shi podría indicar un posible cambio en la confianza de Xi.
«Li Ganjie es miembro de la facción de Xi Jinping, por lo que la toma de posesión del puesto de Li por parte de Shi Taifeng podría indicar que la confianza [de Xi] en Li está disminuyendo», dijo Shen a The Epoch Times.
Otra posibilidad, según Shen, es que este cambio de personal esté relacionado con las luchas de poder en curso dentro de la élite del Partido.
Una amplia purga anticorrupción ha agitado a los miembros de alto rango del Partido y a las élites militares. En los últimos dos años, el ejército ha sido testigo de la caída de más de una docena de altos mandos y líderes de la industria de defensa, algunos de los cuales eran aliados cercanos de Xi.
El objetivo más reciente fue el almirante Miao Hua, que supervisaba la lealtad de las fuerzas armadas al Partido Comunista. En noviembre de 2024, Miao fue suspendido de la poderosa Comisión Militar Central, aunque aún conserva su título de miembro del Politburó.
Esta serie de purgas ha provocado especulaciones entre los observadores externos de que Xi se enfrenta a crecientes desafíos por parte de facciones opuestas dentro del Partido. Algunos creen que la salud de Xi, ya sea política o física, ha empeorado.
Shen dijo que es posible que Xi no haya ordenado la última reorganización en medio de las luchas políticas internas.
«Li Ganjie es miembro de la camarilla de Xi Jinping, por lo que [la reorganización] sugiere un posible debilitamiento del control de Xi sobre el poder; tal vez [ya] haya caído en manos de otros», dijo Shen.
«Xi puede incluso dimitir durante el cuarto pleno o el XXI Congreso Nacional. Si este es el caso, podrían ser los ancianos de alto rango del Partido u otros quienes nombren a Shi Taifeng para gestionar los asuntos de personal para el XXI Congreso Nacional».

Como nuevo jefe del Departamento de Organización, Shi, de 68 años, supervisa ahora el proceso de investigación de los nuevos nombramientos de liderazgo del Partido.
Los vínculos de Shi con Xi se remontan a hace más de dos décadas, cuando ambos estudiaban en la Escuela Central del Partido. Shi, que era el vicepresidente de la escuela superior del Partido, trabajó junto a Xi, que fue presidente de la institución durante más de cinco años antes de convertirse en líder del Partido a finales de 2012.
Sin embargo, los analistas señalan que las conexiones de Shi van más allá de Xi. Durante los nueve años que Shi ocupó el cargo de vicepresidente de la Escuela Central del Partido, también trabajó bajo otros dos presidentes: Zeng Qinghong, un miembro de la élite del Partido asociado a una poderosa camarilla opuesta a Xi, y Hu Jintao, el predecesor de Xi.
Cai Shenkun, un comentarista independiente que lleva mucho tiempo observando la política de China, declaró que Shi también tiene estrechos vínculos con el difunto ex primer ministro chino Li Keqiang y que fueron compañeros de clase en la facultad de derecho de la Universidad de Pekín, entre la élite de China. Li Keqiang era miembro de una facción política rival conocida como la Liga de la Juventud, o Tuan Pai.
Sin embargo, el cambio de liderazgo en el Departamento de Organización refleja el desempeño del anterior jefe. «La gestión de Li Ganjie de los asuntos organizativos y de personal a lo largo de los años no cumplió con las expectativas de Xi», dijo Cai a The Epoch Times.
En su opinión, era «inusual» que los jefes de dos departamentos estatales clave intercambiaran funciones a mitad de sus mandatos de cinco años.
Luo Ya contribuyó a este informe.
Artículo publicado primero en The Epoch Times con el título «Unprecedented Job Swaps of CCP Officials Indicate Xi’s Waning Power: Analysts»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.