Gobierno reconoce fracaso de Ley de Vivienda con nuevas medidas según Alquiler Seguro

Por Noticia de Agencia
13 de enero de 2025 16:42 Actualizado: 13 de enero de 2025 17:32

La empresa de gestión de alquileres de vivienda Alquiler Seguro ha afirmado este lunes que el Gobierno reconoce el fracaso de la Ley de Vivienda con las nuevas medidas que ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

En un comunicado, Alquiler Seguro ha celebrado algunas de las medidas que ha anunciado Sánchez para hacer frente al problema del acceso a la vivienda y para promover el alquiler asequible, pues pueden ser más eficaces que otras que impulsó anteriormente, como la declaración de zonas tensionadas, la cual afirma que no ha funcionado, como demuestra que en Cataluña, donde se ha aplicado, se firman menos contratos de arrendamiento.

El presidente de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, ha dicho que el Gobierno, con las medidas anunciadas este lunes, reconoce el déficit histórico de vivienda pública en España, y añade que espera que la nueva empresa pública de vivienda se convierta en una entidad útil para dicha promoción y que su función debe ser promover nuevas viviendas en alquiler asequible.

No obstante, Carroza ha mostrado su preocupación por que esta empresa se pueda dedicar también a comprar vivienda disponible en el mercado, ya que eso podría generar nuevas tensiones y reducir más la oferta disponible para los compradores particulares.

Además, ha valorado el blindaje de la vivienda pública para evitar la desamortización del patrimonio del Estado y ha pedido que las excepciones al IRPF anunciadas sean para todos los alquileres residenciales y no sólo para lo que se acojan al índice de referencia del Ministerio de Vivienda.

También ha celebrado que se tenga en cuenta el problema de la inseguridad jurídica en el alquiler y que el Gobierno anuncie la creación de un sistema de garantías públicas para propietarios e inquilinos.

Carroza aplaude, además, el impulso de ayudas para la rehabilitación de viviendas y espera que puedan beneficiar de forma efectiva a quienes las soliciten y no ocurra como con las ayudas para mejora de la eficiencia energética en los hogares.

También ha señalado que el Gobierno debe garantizar que se haga un uso correcto de todas las modalidades de alquiler, aunque advierte que los arrendamientos de temporada también cubren una función, que es cubrir las necesidades de alojamiento temporal.

Carroza ha mostrado su preocupación por las medidas de fiscalidad para pisos turísticos y socimis, aunque entiende que el alquiler turístico tribute como una actividad económica, que es lo que es.

No obstante, ha insistido en que la incorporación de estas viviendas al mercado tradicional no resolvería la falta de oferta que hay.

El presidente de Alquiler Seguro ha dicho que no ve bien las limitaciones en el régimen fiscal de las socimis, pues son vehículos de inversión que promueven la creación de oferta de viviendas en alquiler.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.