España notifica 199 casos de viruela del mono en 3 meses, y Alemania 158

24 países de la región informaron 715 en el mismo período

Por The Epoch Times España
7 de marzo de 2025 01:49 Actualizado: 7 de marzo de 2025 01:49

En tres meses, España identificó 199 casos de viruela del mono, de un total de 715 notificaciones de 24 países de la región europea, informó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, el 4 de marzo.

Respecto a las últimas cuatro semanas, España identificó 38 nuevos casos, de un total de 246 notificaciones de la enfermedad, en 20 países.

Los registros comenzaron en 2022, con la epidemia mundial de la viruela del mono, una enfermedad causada por el virus Mpox, que afecta en mayor proporción a los hombres que tienen relaciones con hombres y personas con múltiples parejas sexuales.

Un médico examina a un paciente con llagas causadas por una infección de viruela del mono en el área de aislamiento para pacientes en el hospital Arzobispo Loayza, en Lima, el 16 de agosto de 2022. (Ernesto Benavides /AFP a través de Getty Images)

Hasta la fecha, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) informa de 28.872 casos de viruela del mono en 47 países de la región, de los cuales 28.446 fueron confirmados por laboratorio.

De este total, España suma 8.481, liderando la lista.

Le siguen Francia, el Reino Unido y Alemania, con sobre 4.000 casos cada país.

Las cifras corresponden a los casos identificados por el ECDC y la Oficina Regional para Europa de la OMS hasta el 14 de enero de 2025, recogidos a través de diversos mecanismos en la Región Europea de la OMS, y los reportes son trimestrales.

Alemania registró 158 casos en tres meses y 50 casos en las últimas cuatro semanas, con un total de 4.090.

El Reino Unido registró 66 en tres meses y 56 en cuatro semanas, con 4.166 en total.

Francia registró 49 en tres meses y 12 en cuatro semanas, con 4.383 en total.

Holanda, Portugal, e Italia, suman más de 1.000 casos en total, sin embargo, Portugal notificó solo 2 pacientes en los últimos 3 meses.

Suiza registra 588 casos en total, pero 0 en los últimos tres meses.

Posibles muertes

Bélgica, con 852 casos confirmados, notificó dos probables muertes.

Austria, con 367 casos confirmados, notificó una probable muerte, y la República Checa, con 94 casos confirmados, también notificó una probable muerte.

Un paciente de viruela del mono en el centro de tratamiento de viruela del mono del Hospital Universitario de Kamenge en Bujumbura el 22 de agosto de 2024, Burundi. (Tchandrou Nitanga/AFP a través de Getty Images)

Viruela del mono de alto riesgo, 16 casos en Europa

La Organización Mundial de la Salud ha confirmado la presencia de distintos virus de viruela del mono, también llamada viruela símica, de los cuales uno es de mayor riesgo para la salud humana y causa más preocupación.

«Existen dos clados distintos del virus: el clado I (que tiene los subclados Ia e Ib) y el clado II (que tiene los subclados IIa y IIb). En 2022-2023, se produjo un brote mundial de mpox causado por una cepa del clado IIb», dice la OMS enn su página sobre el virus.

La viruela del Clado Ib es considerada de mayor riesgo y está afectando predominantemente en áreas no endémicas, en la República Democrática del Congo y los países vecinos.

«Actualmente, la mpox sigue constituyendo una amenaza, y el recrudecimiento de los casos debidos a los clados Ia y Ib (,,,) es un motivo de preocupación», añade la OMS.

Desde agosto de 2024, se han detectado 16 casos del clado Ib en 5 países de Europa.

«Todos estos casos o bien viajaron ellos mismos o son contactos cercanos de viajeros de países con transmisión local conocida del clado Ib».

Puede encontrar una visión general de la situación mundial aquí.

Características de la viruela del mono

La mayoría de los casos notificados hasta la fecha involucran a hombres (98 %), y el grupo de edad más afectado tiene 31 a 40 años (39 %).

De los 12.872 casos masculinos con comportamiento sexual conocido, el 97 % fueron reportados como hombres que tienen sexo con hombres.

Entre los casos con estado de VIH conocido, el 37 % eran VIH positivos.

La mayoría de los casos se presentaron con sarpullido (91 %). En el 53 % de los casos se presentaron por síntomas sistémicos como fiebre, fatiga, dolor muscular, escalofríos o dolor de cabeza.

Hubo 941 casos hospitalizados (7 %), de los cuales 303 requirieron atención clínica.

Nueve casos fueron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y se informó de la muerte de los 9 casos, informó el ECDC en el reporte.

Los síntomas más comunes, según la OMS, son «las erupciones cutáneas o lesiones mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos».

«La mpox puede transmitirse por contacto estrecho con personas que tengan la enfermedad, materiales contaminados o animales infectados. Durante el embarazo, el virus puede transmitirse al feto, o al recién nacido durante o después del nacimiento».

El tratamiento consiste en «proporcionar cuidados de apoyo para síntomas como el dolor y la fiebre, prestando especial atención a la nutrición, la hidratación, el cuidado de la piel, la prevención de infecciones secundarias y el tratamiento de las infecciones concomitantes, como el VIH cuando está presente».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.