España elimina las Golden Visa: La mayoría se otorgaron a ciudadanos chinos y rusos

Por The Epoch Times España
8 de abril de 2025 19:02 Actualizado: 8 de abril de 2025 19:02

El Gobierno de España puso fin a la concesión de permisos de residencia vinculados a inversiones inmobiliarias de más de 500 000 euros, conocidas como Golden Visa.

De esta manera se eliminan los beneficios para los extranjeros no comunitarios «que actualmente se contemplan en el ámbito residencial, así como en el resto de inversiones, suprimiéndose los visados de residencia para inversores en España», informó el gobierno a través de un comunicado de La Moncloa.

De cada 100 visados ​​concedidos, 94 optaron por la inversión inmobiliaria, añadió. El resto eligieron entre una inversión en la deuda pública española, en acciones o participaciones sociales de sociedades de capital españolas, en fondos de inversión o en depósitos bancarios en entidades financieras españolas, entre otros.

Las golden visa fue un programa incluido en «ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización»,  aprobada en 2013. Entre sus argumentos sostenía que España estaba «atravesando una grave y larga crisis económica con agudas consecuencias sociales» y que entre 2008 y 2012 se habían destruido casi 1,9 millones de empresas en el país, y el número de empresarios de 15 a 39 años registraba una caída de más del 30 por ciento desde 2007 a 2012.

En abril de 2024, cuando el Consejo de Ministros acordó la iniciativa de una enmienda para cancelar el programa, en España se habían otorgado en total 14 576 Golden Visa vinculadas a inversiones inmobiliarias, «principalmente a ciudadanos de China, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos, Ucrania, Irán, Venezuela y México», dijo el Gobierno.

Barcelona, ​​Madrid, Málaga, Alicante, Islas Baleares y Valencia, fueron los destinos preferidos, concentrándose en ellos el 90 % de las autorizaciones concedidas en el país, añadió.

La adquisición de viviendas vinculadas a las Golden Visa llegaron a representar el 7,1 % del total de ventas anuales en Marbella; el 5,3 % en Barcelona y el 10 % en algunos municipios de las Islas Baleares. Además, de cada 100 visados ​​concedidos, 94 estaban vinculados a la inversión inmobiliaria, dijo el gobierno.

«La eliminación de las Golden Visa inmobiliarias sirve para dar oportunidades a quienes hoy tienen problemas para acceder a una vivienda en lugares concretos y con tensión de precios y falta de oferta residencial. Esta modificación es una buena noticia para todos», expuso la ministra en la presentación del Informe que llevó al Consejo de Ministros en abril de 2024.

La  ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, reconoció durante el consejo que la ley generaba «mucha tensión en el mercado», además de que encarecía las viviendas y fomentaba la especulación.

«El objetivo del Gobierno es poner fin a la especulación, que ha aumentado notablemente desde 2022, cuando se duplicó el número de visas inmobiliarias», dijo la Sra. Rodríguez, añadiendo que en los últimos trimestres de 2023 estas experimentaron otro considerable aumento.

¿Que sucede ahora?

La medida entró en vigor el 3 de abril de 2025, y junto a ella quedaron «eliminados todos los visados para inversores, ya que la Ley contempla la supresión de los artículos 63 a 67 de la Ley 14/2013, que hasta ahora ha regulado el régimen de residencia para extranjeros que realizan inversiones significativas en el país», según AGM Abogados.

Según los abogados, las solicitudes de Golden Visa en proceso -aquellas solicitudes presentadas antes de la entrada en vigor de la ley, es decir, antes del 2 de abril de 2025- podrán seguir el proceso de obtención de visado o autorización de acuerdo con la normativa vigente en el momento de la solicitud. La inversión debe estar ya realizada y, en el caso de inmuebles, debidamente registrada en el Registro de la Propiedad.

Los visados y autorizaciones ya emitidos mantendrán su validez hasta su fecha de expiración, y las renovaciones podrán gestionarse conforme a la normativa aplicable al momento de la concesión original, pero en caso de una denegación a la renovación, no habrá opción para solicitar nuevamente un visado o residencia de inversor.

En total seis países de la eurozona lanzaron el programa Golden Visa después que la crisis de la deuda sacudiera a Europa en 2012, para intentar cubrir sus déficits presupuestarios, entre ellos España, Irlanda, Portugal y Grecia, lo que reactivó unos mercados inmobiliarios inactivos, informó Vox News Albania. Grecia, uno de los últimos países europeos en ofrecer la Golden Visa, aumentó recientemente el monto de inversión requerido de 500 000 a 800 000 euros.

Según el Europarlamento, antes de la invasión rusa de Ucrania los ciudadanos rusos representaban una gran proporción de los solicitantes, por lo que en 2022, el Parlamento Europeo presentó varias propuestas específicas para regular los programas de RBI (Golden Visa) y abolir los programas de CBI (Golden Passport). La Comisión Europea también presentó varias propuestas para los RBI.

Estos programas «mercantilizan la ciudadanía y los derechos de residencia de la UE y debilitan los sistemas de investigación y diligencia debida, lo que plantea riesgos de corrupción, blanqueo de capitales, amenazas a la seguridad y elusión fiscal. Además, socavan la gobernanza macroeconómica», dijo el Parlamento Europeo el 11 de septiembre de 2024, al referirse a las Golden Visa.

Compras masivas de inmuebles por parte de ciudadanos chinos

Con el lema de que «si su vivienda no llega al precio de la golden entra en un paquete con otras», los ciudadanos chinos han estado comprando lotes de casas económicas para obtener la residencia, explicó The Objetive, citando a un vendedor de una compañía. Esta publicidad era impulsada por un grupo que tramitaba la golden visa ya sea a través de un solo inmueble de más de 500 000 euros o a través de la compra de varias casas que sumaran esta cifra en barrios más económicos como en Ventas, Usera, Tetuán o Vallecas.

Muchos ciudadanos chinos han utilizado esta modalidad como vía de entrada para establecer sus negocios de manera rápida y simple y esto se incrementó cuando Sánchez anunció en 2024 su intención de eliminarlas. En los últimos meses, en varios barrios populares de Madrid, según The Objetive, se podía leer la publicidad: «Inversores chinos compran vivienda en Madrid».

EE. UU. crea las Tarjetas Doradas

Mientras tanto, en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que su administración comenzará a vender las llamadas visas de tarjeta dorada por 4,6 millones de euros (cinco millones de dólares) cada una.

«Eso les dará los privilegios de la tarjeta verde, además de que será una ruta hacia la ciudadanía, y la gente adinerada vendrá a nuestro país comprando esta tarjeta», explicó Trump el 25 de febrero.

«Serán ricos, tendrán éxito, gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y emplearán a mucha gente. Creemos que será un gran éxito, algo nunca visto antes», añadió el mandatario.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó que la tarjeta dorada reemplazaría la visa de inversionista EB-5. Según los servicios de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos, la EB-5 permite a un extranjero obtener una tarjeta verde al realizar una inversión suficientemente alta en una empresa comercial en Estados Unidos y proporcionar un plan para crear o preservar al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses cualificados.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.