Enfermedad renal: síntomas clave y estrategias de prevención

Por Signos Vitales
26 de marzo de 2025 12:40 Actualizado: 26 de marzo de 2025 13:23

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública creciente a nivel mundial y, en particular, en España. Afecta a millones de personas y representa una de las principales causas de insuficiencia renal y mortalidad relacionada con enfermedades no transmisibles. A medida que la incidencia de enfermedades como la diabetes y la hipertensión aumenta, también lo hace el riesgo de desarrollar ERC.

Este artículo explorará en profundidad qué es la ERC, sus factores de riesgo, métodos de prevención, y los últimos avances en su tratamiento. También se mencionará el papel de nuevos enfoques en la salud renal, incluyendo el estudio de compuestos como Eefooton, que ha sido objeto de análisis en investigaciones recientes.

¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica (ERC)?

La ERC se define como la pérdida progresiva de la función renal durante un período prolongado, generalmente superior a tres meses. Esta condición impide que los riñones filtren los desechos y el exceso de líquidos de la sangre de manera eficiente, lo que puede llevar a complicaciones graves como enfermedad cardiovascular, anemia y osteoporosis.

La ERC se clasifica en cinco estadios, siendo el estadio 5 el más grave, también conocido como insuficiencia renal terminal, en el cual los pacientes requieren diálisis o trasplante de riñón para sobrevivir.

Paciente recibiendo diálisis debido a una enfermedad renal crónica. Foto: Shutterstock, Inc.

Factores de Riesgo de la ERC

Diversos factores contribuyen al desarrollo de la ERC, entre los que destacan:

-Diabetes mellitus: Es la principal causa de ERC, ya que los niveles elevados de glucosa en sangre dañan los vasos sanguíneos de los riñones con el tiempo.

-Hipertensión arterial: La presión alta daña los glomérulos, las unidades de filtración de los riñones.

-Enfermedades cardiovasculares: Están estrechamente relacionadas con la ERC, ya que afectan el flujo sanguíneo renal.

-Historia familiar de enfermedad renal: La predisposición genética puede aumentar el riesgo.

-Consumo excesivo de fármacos: El uso prolongado de antiinflamatorios no esteroides (AINEs) puede dañar los riñones.

-Dieta y hábitos de vida: Una alimentación alta en carbohidratos y azúcar puede sobrecargar los riñones, al igual que el consumo excesivo de alcohol y tabaco.

Una dieta baja en carbohidratos y azúcar y alta en proteínas y grasas ayuda a prevenir la diabetes y la ERC. Foto: Shutterstock, Inc.

Signos y Síntomas de la ERC

La ERC es conocida como una «enfermedad silenciosa» porque sus síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas. Algunos signos de alerta incluyen:

-Fatiga y debilidad

-Hinchazón en pies y tobillos

-Orina espumosa o con sangre

-Disminución del apetito

-Dificultad para concentrarse

-Náuseas y vómitos

Detectar la ERC en etapas tempranas es clave para retrasar su progresión.

Diagnóstico de la ERC

El diagnóstico temprano de la ERC se basa en:

-Análisis de sangre: Para medir la tasa de filtración glomerular (TFG) y los niveles de creatinina.

-Análisis de orina: Para detectar proteínas o sangre, indicativos de daño renal.

-Pruebas de imagen: Como ecografías renales para evaluar el tamaño y estructura de los riñones.

Los pacientes con factores de riesgo deben someterse a revisiones periódicas para detectar la enfermedad antes de que avance.

Un médico realiza un examen con una muestra de orina y un modelo renal. Foto: Shutterstock, Inc.

Medidas para Prevenir la ERC

La prevención es clave para reducir la incidencia de la ERC. Algunas estrategias incluyen:

-Controlar la presión arterial: Mantenerla por debajo de 130/80 mmHg es ideal para prevenir daño renal.

-Regular los niveles de azúcar en sangre: Especialmente en personas con diabetes.

-Dieta saludable: Reducir el consumo de carbohidratos y azúcar.

-Hidratación adecuada: Beber suficiente agua para ayudar a los riñones a eliminar toxinas.

-Ejercicio regular: Al menos 30 minutos al día para mejorar la salud cardiovascular y metabólica.

-Evitar el consumo excesivo de medicamentos dañinos para los riñones.

Mantener la presión arterial por debajo de 130/80 mmHg es ideal para prevenir daño renal. Foto: Shutterstock, Inc.

Avances en el Tratamiento de la ERC

Los tratamientos actuales para la ERC se centran en retrasar su progresión y aliviar los síntomas. Algunas opciones incluyen:

-Nuevas Terapias Farmacológicas

Fármacos como los inhibidores de SGLT2 han demostrado reducir la progresión de la ERC en pacientes diabéticos.

-Medicina Regenerativa y Terapias Celulares

Se están investigando terapias basadas en células madre para regenerar tejido renal dañado.

-Inteligencia Artificial y Diagnóstico Temprano

El uso de algoritmos de IA en el análisis de datos clínicos permite identificar patrones de progresión de la ERC con mayor precisión.

¿Qué es Eefooton y cómo funciona?

Eefooton es un suplemento compuesto por una combinación de hierbas con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y regenerativas. Sus ingredientes incluyen:

  • Astrágalo (Huang Qi): Reduce la proteína en la orina y combate el estrés oxidativo.

  • Codonopsis (Dangsheng): Proporciona antioxidantes y beneficios antiinflamatorios.

  • Ligustrina (Nui Zheng Zi): Previene la fibrosis renal.

  • Ginseng americano (Xiyang Sheng): Reduce el daño a las células renales y ayuda a controlar la glucosa en sangre.

  • Rodiola (Hong Jing Tian): Protege las células renales y reduce el impacto de toxinas.

La fitoterapia china aumenta la capacidad del cuerpo para mantener la salud corporal y espiritual y equilibrar la energía. Foto: Shutterstock, Inc.

Resultados del estudio clínico con Eefooton

Un estudio realizado en 2024 evaluó a 75 pacientes con ERC en etapas 3 a 5, con edades entre 20 y 80 años. Se les administró Eefooton junto con su tratamiento estándar durante seis meses.

Los hallazgos mostraron mejoras significativas en la función renal, en particular en las fases iniciales de la ERC:

-Pacientes en estadio 3B: Aumento del EGFR de 37 a 50.

-Pacientes en estadio 4: Incremento del EGFR de 22 a 29.

-Pacientes en estadio 5: Mejora del EGFR de 8 a 13, lo que podría retrasar la necesidad de diálisis.

La tasa de filtración glomerular estimada (eGFR, por sus siglas en inglés) es un valor calculado a partir de un análisis de sangre que mide qué tan bien los riñones están filtrando los desechos de la sangre. Se estima en función de la creatinina sérica, la edad, el sexo y, en algunos casos, la raza de la persona.

Un eGFR normal es de aproximadamente 90 ml/min/1.73 m² o más, y valores más bajos pueden indicar enfermedad renal crónica (ERC). Generalmente, un eGFR inferior a 60 ml/min/1.73 m² durante más de tres meses se considera un signo de insuficiencia renal.

Un segundo estudio realizado en 2025 confirmó estos resultados, consolidando la hipótesis de que Eefooton podría ser un complemento eficaz para el tratamiento de la ERC.

Sin embargo, los expertos advierten que se necesitan más estudios clínicos antes de recomendar su uso como tratamiento complementario para la ERC.

El impacto de la diabetes en la enfermedad renal crónica en España

La diabetes es una de las principales causas de enfermedad renal crónica. En España, se estima que hay alrededor de 6 millones de personas con diabetes tipo 2, y aproximadamente el 30-40% de ellas desarrollará algún grado de ERC.

Más de 64.000 personas dependen de la diálisis para sobrevivir. Con una creciente incidencia de ERC, los sistemas de salud están bajo presión para encontrar soluciones que retrasen la progresión de la enfermedad.

En los últimos cinco años, la prevalencia de la diabetes en España ha mostrado cifras preocupantes. La prevalencia de la diabetes en España ha alcanzado el 14,8%, afectando a uno de cada siete adultos y situando al país con la segunda tasa más alta de Europa, según datos de la Sociedad Española de Diabetes (SED).

La diabetes afecta aproximadamente entre el 5% y el 10% de la población general, con variaciones dependiendo de los estudios consultados. Es importante destacar que se estima que por cada paciente diabético conocido existe otro no diagnosticado. La frecuencia de la diabetes aumenta significativamente con la edad, el exceso de peso y la vida sedentaria, factores que contribuyen a la expectativa de un incremento en el número de casos en las próximas décadas, según el Ministerio de Sanidad de España.

Alrededor de 6 millones de personas en España sufren diabetes tipo 2. Foto: Shutterstock, Inc.

Además, datos del Ministerio de Sanidad indican que la diabetes es uno de los principales problemas crónicos de salud en España, afectando al 9% de la población de 15 años y más

Estos datos reflejan la necesidad urgente de implementar estrategias efectivas de prevención, diagnóstico temprano y manejo adecuado de la diabetes en España para reducir su impacto en la salud pública.

Un estudio reciente indica que cerca del 15% de los adultos en España padecen algún grado de ERC, aunque muchos no están diagnosticados. Esto supone un desafío para el sistema de salud, ya que la ERC avanzada requiere costosos tratamientos como la diálisis y el trasplante renal.

En los estudios de Eefooton, se observó una reducción del 1% en los niveles de hemoglobina A1c en pacientes con ERC en estadio 4 después de tres meses de tratamiento. Este hallazgo sugiere que Eefooton no solo protege los riñones, sino que también podría tener un efecto positivo en la regulación del azúcar en sangre.

Políticas sanitarias y medidas preventivas en España

El gobierno español, a través del Sistema Nacional de Salud (SNS), ha implementado varias medidas para combatir la ERC. A nivel de prevención, se han impulsado programas de detección precoz para identificar a personas en riesgo de desarrollar ERC. Además, las campañas de concienciación sobre la importancia del control de la hipertensión y la diabetes son esenciales.

Sin embargo, la carga que supone la ERC para el sistema de salud es significativa, y existen desafíos en cuanto a la asignación de recursos y el acceso a tratamientos innovadores. La implementación de políticas de prevención primaria y el fomento de hábitos de vida saludables, como la dieta equilibrada y el ejercicio, son esenciales para reducir la prevalencia de la ERC en España.

Conclusiones

La enfermedad renal crónica es una afección de gran impacto en la salud pública y su incidencia sigue en aumento. Aunque no siempre es prevenible, adoptar un estilo de vida saludable y realizar controles médicos regulares puede ayudar a reducir el riesgo y retrasar su progresión.

Los avances en la investigación de la ERC, como las terapias farmacológicas emergentes y el estudio de compuestos como Eefooton, ofrecen esperanzas para el futuro. Sin embargo, la clave sigue siendo la prevención y la detección temprana.

El desafío ahora es aumentar la concienciación sobre la ERC y mejorar las estrategias de prevención a nivel poblacional para reducir la carga de esta enfermedad en las próximas décadas.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.