www.epochtimes.es | SHENYUN.COM Encontrar un show cerca CompartirCompartir
Compartir!
close

Diputados de Valencia elogian Shen Yun: «Un espectáculo realmente hermoso»

7 de abril de 2025

La compañía de danza clásica china Shen Yun Performing Arts conquistó al público del Centro de artes escénicas del Palau de les Arts en Valencia, en sus tres funciones con entradas agotadas en el mes de marzo, que formaron parte de su gira mundial de 2025.

Un grupo de diputados de Valencia elogió el espectáculo.

«Me pareció un espectáculo precioso», dijo María Teresa Ramírez, diputada por Alicante de las Cortes Valencianas.

«Primero, porque es cierto (…) además de la armonía de los colores, la música, los movimientos y el vestuario, es la historia que se transmite: lo terrenal y lo celestial, la unión de estos dos mundos».

«Las historias de amor son muy hermosas. También te transportan a un momento de paz. Un espectáculo realmente hermoso, sin duda», declaró la Sra. Ramírez.

María Teresa Ramírez, diputada por Alicante de las Cortes Valencianas asisten al espectáculo de Shen Yun en el Centro de artes escénicas Les Arts de Valencia, España, el 13 de marzo de 2025. (NTD)

El diputado por Valencia, José María Llanos Pitarch, elogió la fuerza de la danza clásica china y la cultura tradicional que transmitían.

«La verdad es que fue impresionante. Estos bailes, esta fuerza, este colorido vibrante, esta mezcla de danza y casi acrobacias, lo disfrutamos muchísimo».

«Por otro lado, se trata de recuperar las verdaderas tradiciones, las verdaderas raíces, lo que nos define como pueblo; en este caso, el pueblo chino. Sinceramente, estamos encantados».

José María Llanos Pitarch, diputado por Valencia, asiste al espectáculo de Shen Yun en el Centro de artes escénicas de Valencia, España, el 13 de marzo de 2025. (NTD)

Carlos Flores Juberías, Catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y diputado de las Cortes Generales, se manifestó encantado durante el intermedio del espectáculo. «Estoy, ante todo, maravillado por el color, el ritmo y la música de cada una de las piezas que hemos visto hasta ahora».

«Estoy seguro de que la segunda parte es igual de hermosa».

«También me interesa mucho la filosofía, el mensaje que subyace a toda la obra. No se trata solo de unos bailarines moviéndose al son de la música; es también un mensaje de espiritualidad, de respeto por las tradiciones, de reivindicación de la cultura propia del pueblo chino, de resistencia también contra quienes quieren arrasar con esa cultura, anularla o deformarla. Por lo tanto, tanto desde un punto de vista estético como ético, lo estoy pasando muy bien», añadió el Sr. Flores.

El catedrático Carlos Flores Juberías, diputado de las Cortes Generales, asiste al espectáculo de Shen Yun en el Centro de artes escénicas de Valencia, España, el 13 de marzo de 2025. (NTD)

Al representar leyendas y acontecimientos históricos en el escenario, Shen Yun transporta al público a un pasado remoto, a la época en que la espiritualidad y las virtudes florecían en China. Sin embargo, con la llegada del comunismo, todas esas tradiciones fueron suprimidas y casi destruidas. Shen Yun enfrenta hoy la misma supresión por sus esfuerzos por revivir la cultura tradicional china.

«Que yo sepa, no solo no se puede representar en China continental, sino que, además, cuando se intenta llevarlo a otros países, surgen problemas diplomáticos y de todo tipo», dijo el Sr. Flores.

«En primer lugar, creo que es reprobable que no se pueda representar en China continental, pero me parece aún más reprobable que surjan problemas cuando se realiza en otros países», añadió el parlamentario.

Jesús Albiol Talaya, diputado por Castellón de las Cortes Valencianas asiste al espectáculo de Shen Yun en el Palau Les Arts de Valencia, España, el 13 de marzo de 2025. (NTD)

El diputado por Castellón Jesús Albiol Talaya, de las Cortes Valencianas, destacó el espíritu y valentía con que se presenta el espectáculo pese a todas las interferencias y amenazas que ha sufrido la compañía.

«Lo que más me gustó, la verdad, es el espíritu de esta actuación, que se opone al totalitarismo del comunismo actual, que persigue, como vimos en una de las escenas, a quienes practican una religión no aceptada por el comunismo. Y, sin embargo, tiene la valentía, a pesar de lo que está sucediendo ahora en Ávila, donde no sé si fue la Embajada o el Consulado de China, pero están enviando cartas amenazando a los presidentes de las comunidades autónomas para que impidan que se realice esta actuación», dijo el diputado.

«Creo que este programa ayuda a dar a conocer al mundo la verdadera cultura china, desmintiendo las ideas preconcebidas de una China aislada del mundo. Apoyamos plenamente a la compañía, con la esperanza de que algún día China recupere la democracia», agregó el Sr. Llanos Pitarch.

A pesar de la persecución del Partido Comunista Chino y sus intentos de detener a Shen Yun, la compañía artística se mantiene firme en su misión de restaurar la belleza de la cultura tradicional de China antes del comunismo y brindar esperanza a la gente de todo el mundo.

«Podemos escribir libros, podemos dar discursos, pero la mejor manera de transmitir ideas es a través de la música, de la interpretación. Estoy seguro de que hoy el 90 por ciento del público que asistió se sintió atraído por el colorido y la música. Pero también estoy seguro de que muchos se irán a casa pensando: ‘Bueno, ahí está una idea, una filosofía, un espíritu que quizás valga la pena explorar, y que quizás deba investigar más a fondo», dijo el Sr. Flores.

«Oriente se siente un poco lejano, y traer esta cultura ancestral nos conecta mucho más. Y lo digo porque hablar de tradiciones, de la relación entre los seres humanos y lo Divino, de la sensibilidad hacia lo divino, es algo que todas las culturas comparten», dijo el Sr. Llanos Pitarch.

«Todos deberían ir a verla. Es una obra hermosa, pero sobre todo, debemos apoyar la cultura tradicional china, que también tiene una conexión con la cultura española», dijo el Sr. Talaya.

«Como hemos visto, está profundamente ligada a la espiritualidad. La cultura española también tiene sus raíces en el cristianismo. Así que esta conexión con lo Divino, que el comunismo intenta borrar, se muestra aquí en todo su esplendor, en toda su belleza. La verdad es que es una obra cautivadora, te atrapa. Estoy deseando volver a ver la segunda parte. Sobre todo, quiero animarlos a ustedes, a quienes están detrás de esta obra, a seguir adelante, porque el comunismo es oscuro, y lo que vemos aquí es la China que no quieren mostrarnos, la China que no quieren que veamos. Es alegre, colorida y hermosa. Así que los animo a todos a verla».

The Epoch Times España es un patrocinador de Shen Yun Performing Arts y cubre las reacciones del público desde 2006.

Artículo publicado primero en NTD con el título «Spanish Politicians Condemn CCP’s Interference in Shen Yun Performances» y editado por The Epoch Times España

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.