Congresistas piden al Gobierno de Sánchez elevar al máximo el nivel de alerta antiterrorista

Por The Epoch Times España
10 de abril de 2025 21:25 Actualizado: 11 de abril de 2025 02:19

El Grupo Parlamentario VOX pidió al Gobierno a través de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso que eleve al máximo el nivel de alerta antiterrorista, considerando que el país se enfrenta a «una amenaza yihadista creciente y consolidada».

«Europa se está viendo sacudida por una ola de atentados terroristas», dijo el 8 de abril el diputado de Vox por Valencia, Ignacio Gil Lázaro, al defender una proposición no de ley ante la Comisión, y denunciar que España no es una excepción.

La activación de cada nivel de alerta antiterrorista compete al ministro del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, en base a los informes de valoración de la amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma que elabora un comité integrado por expertos en la lucha antiterrorista, según la web del ministerio. España está actualmente en el Nivel 4 de la escala de 1 a 5. Si se aprueba la iniciativa de VOX, se pasaría del nivel 4 o Riesgo Alto al nivel 5 o Riesgo Muy Alto.

En la Unión Europea (UE) se registraron 120 atentados en 2023, frente a los 28 de 2022, y «más del 78 % de los detenidos por delitos de terrorismo lo fueron por motivación yihadista», afirmó el Sr. Lázaro. Concretamente de las 426 personas apresadas por delitos de terrorismo, 334 lo fueron por yihadismo según el documento de la proposición, que cita un informe de Europol.

De hecho, en 2023 España registró el mayor número de detenciones relacionadas al terrorismo yihadista, con 84 arrestos a lo largo del año, del total de 426, dijo el diputado.

El año 2024 cerró con el mayor número de operaciones contra el terrorismo yihadista desde 2005, con un total de 49 intervenciones que resultaron en 81 detenidos dentro del país y 7 en el extranjero. La mayoría de los operativos se llevaron a cabo en Barcelona, particularmente en Badalona, según datos actualizados del Ministerio del Interior y del Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo.

En los primeros tres meses de 2025 ya se han registrado 23 operativos policiales contra el yihadismo, con un saldo de 49 detenidos, según los registros del Ministerio de Interior.

El récord de 2024 solo ha sido superado en 2004 cuando un atentado ocurrido el 11 de marzo dejó 193 muertos y más de 2000 heridos.

El diputado reconoció la «excelente» labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado español, en cuanto a las cifras de detenciones, pero advirtió que esos datos «también corroboran el peligro creciente que supone la radicalización islámica que padece nuestro país».

El país se encuentra «en un momento crítico para la seguridad nacional por amenaza terrorista de motivación yihadista», dijo el Sr. Lazaro.

Alexa Gräf, testigo del ataque del 13 de febrero de 2025 en Múnich, se arrodilla frente a flores y velas en el lugar del ataque. (Foto: Epoch Times)

Atentados recientes

El diputado Lázaro citó ante la Comisión el documento de Estrategia Nacional contra el Terrorismo 2023, donde se revela una persistente presencia de individuos autorradicalizados por la propaganda yihadista, los que estarían apuntando hacia «las concentraciones de personas en espacios públicos y medios de transporte».

También destacó «un uso fraudulento del derecho de asilo por parte de inmigrantes ilegales para paralizar su expulsión», algo que se ha visto ya «en los dos últimos atentados yihadistas ocurridos en nuestro territorio».

La policía asegura el área cercana al lugar donde se produjo un ataque con un automóvil en Mannheim, suroeste de Alemania, el 3 de marzo de 2025. (Sasha Schuermann/AFP vía Getty Images)

La proposición del grupo parlamentario expone el atentado acaecido el 22 de enero en la ciudad alemana de Aschaffenburg, cometido por un solicitante de asilo de origen afgano y sobre el que ya existía una orden de expulsión. Como resultado, el autor afgano asesinó a un niño de dos años y a un hombre de 41 años.

Otro ejemplo citado por el grupo es el atentado yihadista cometido por Aouissaoui Bahrain, un ciudadano que  entró ilegalmente a Europa a través de la isla Lampedusa, Italia, y mató a tres personas en un ataque en una iglesia de Niza.

A continuación, menciona que el 13 de febrero de 2025, Farhad Noori, un solicitante de asilo afgano, chocó su vehículo contra una multitud de manifestantes en Múnich, matando a dos personas e hiriendo a varias decenas. Los fiscales afirman que el atacante, que no logró obtener su solicitud de asilo y tenía un «motivo islamista» para cometer el crimen

También cita el caso del 21 de febrero de 2025, cuando un refugiado sirio apuñaló e hirió gravemente a un turista español en el monumento al Holocausto de Berlín.

Los bomberos intervienen cerca del lugar de un ataque con arma blanca en el que Brahim A., un argelino con orden de expulsión, es sospechoso de haber matado a una persona y herido gravemente a dos policías municipales en Mulhouse, el 22 de febrero de 2025. (Foto Sebastien Bozon/AFP vía Getty Images)

Al día siguiente, el 22 de febrero, un argelino de 37 años mató a un hombre de 69 años e hirió a cinco policías en Mulhouse, Francia, al grito de «Allahu Akbar». El atacante estaba en una lista de terroristas a la espera de ser deportado, pero Argelia rechazó recibirlo.

VOX pidió medidas del Gobierno para impedir la entrada de inmigrantes ilegales en nuestro territorio y expulsión de manera «inmediata» a aquellos que se encuentren en situación irregular.

Además, reclamó «modificaciones legales para retirar la nacionalidad y expulsar a aquellos españoles de origen que apoyen o justifiquen el terrorismo islamista».

Por último, exigió al Gobierno «fortalecer las capacidades policiales y evitar por todos los medios legales cualquier acto de promoción o justificación del terrorismo islamista», advirtiendo que «la amenaza es real, es grave y es inminente».

La policía española detiene a un hombre sospechoso de pertenecer a una red internacional de reclutamiento yihadista en la calle Rutilo, en una imagen de archivo del 16 de junio de 2014 en Madrid, España. Esa mañana, la policía española realizó ocho arrestos en redadas contra una célula islamista que se cree estaban reclutando yihadistas para luchar en Siria e Irak. (Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images)

El 11 de marzo, la Mesa del Congreso de los Diputados aceptó el ingreso a trámite la proposición no de ley del Grupo Parlamentario VOX y el 12 de marzo fue enviado a la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.

Los Niveles de Alerta Antiterrorista fueron introducidos en España por primera vez por el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de 9 de marzo del 2005 tras los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del 2004. Entonces se establecieron tres niveles que en 2009, aumento a cuatro niveles, con dos intensidades. En 2015, la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de Seguridad, estableció una escala de cinco niveles.

El 2 de junio de 2015, España elevó del nivel de riesgo de 3 a 4 tras los atentados de Francia, Kuwait, Túnez y Somalia, según el Ministerio del Interior.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.