Científicos aseguran que han descubierto una ciudad milenaria oculta en Egipto

Por RADOVAN DLUHÝ
9 de abril de 2025 13:30 Actualizado: 9 de abril de 2025 13:31

La teoría de la existencia de «ciudades subterráneas» bajo las pirámides egipcias, a varios cientos de metros de profundidad, toma una nueva dimensión después que un equipo de investigadores italianos y escoceses, de la Universidad de Pisa y la Universidad de Strathclyde, presentaran el 15 de marzo nuevos resultados de sus investigaciones en una conferencia de prensa.

En la presentación, los investigadores afirman haber descubierto enormes pozos verticales encerrados en «escaleras de caracol» y enormes plataformas de piedra caliza con dos grandes cámaras que contienen canales descendentes similares a conductos bajo la pirámide de Kefrén.

A una profundidad de más de medio kilómetro, también detectaron un sistema de agua y varios pasadizos subterráneos que se adentran aún más en la tierra.

La pirámide de Rachef es la segunda pirámide más grande del antiguo Egipto. Está situada junto a la Gran Esfinge, en la meseta de Guiza. Según los arqueólogos, se construyó probablemente a mediados del siglo XXVI a.C.

El equipo de investigación utilizó impulsos de radar para identificar distintos patrones a gran profundidad bajo la superficie terrestre. Se ha utilizado una técnica similar para cartografiar el fondo oceánico.

«Lo que hay ahí abajo puede llamarse una auténtica ciudad subterránea»

«Si ampliamos los patrones (en el futuro), descubriremos que lo que hay ahí abajo puede llamarse una auténtica ciudad subterránea», declaró al Daily Mail el investigador Corrado Malanga, de la Universidad de Pisa.

Los impulsos de radar transmitieron las señales desde dos satélites situados a unos 670 km de altitud de la superficie terrestre. El equipo analizó las señales devueltas y creó un mapa tridimensional de las estructuras subterráneas desconocidas.

«Las lecturas eran totalmente coherentes y no dejaban lugar a interpretaciones erróneas debidas a los reflejos del sonido», afirma Malanga según The Business Standard.

«Como cada satélite detecta desde un ángulo distinto, sus resultados deben corresponderse de forma diferente para que los datos se consideren fiables. Si algo aparece durante la captura de datos para un satélite pero no para el otro, entonces sabemos que se trata de una señal errónea», añadió.

Sin embargo, el profesor Lawrence Conyers, experto en radares de la Universidad de Denver, considera que el descubrimiento de los investigadores italianos es una «enorme exageración». Según Conyers, es imposible que ninguna tecnología penetre tan profundamente en el interior de la Tierra.

Sin embargo, dijo que podía imaginar pequeñas estructuras como pozos y cámaras bajo las pirámides. Porque el lugar era «muy especial» para los antiguos habitantes.

Solo una excavación específica confirmará si se trata de un descubrimiento real o no, añadió Conyers.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Eslovaquia con el título «Ďalšia záhada pyramíd? Podľa vedcov sa pod jednou nachádza starobylé mesto».

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.