«Bodies» llega a Málaga entre denuncias por presuntamente usar cuerpos de ejecutados en China sin consentimiento

«¿De dónde proceden tantos cuerpos que se están exponiendo por todo el mundo? ¿Cómo puede haber una mujer embarazada mostrando el feto en su interior?», cuestionan activistas de derechos humanos.

Por The Epoch Times España
11 de abril de 2025 13:09 Actualizado: 11 de abril de 2025 20:52

La polémica muestra «Bodies Evolution. Cuerpos humanos reales», que exhibe cuerpos humanos reales plastinados provenientes de China al Palacio de Exposiciones de Estepona entre el 11 de abril y el 11 de mayo.

La controvertida exposición, que a lo largo de los años ha recibido nombres diferentes en los países en que se expone, ha sido constantemente cuestionada. En 2018, más de 30 profesionales médicos, legisladores y activistas enviaron una carta abierta al gobierno británico pidiendo su clausura y una investigación a fondo sobre el origen de los cuerpos.

Sin embargo, para la concejala adscrita a la delegación de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Estepona, Málaga, Macarena Diánez, «Cuerpos humanos reales» es una muestra itinerante «en la que los visitantes podrán conocer la complejidad y belleza del cuerpo humano», como explicó al presentar la exhibición el Palacio de Exposiciones de Estepona.

«Esta muestra tiene un carácter educativo y ofrece la oportunidad a colegios e institutos de aprender sobre la anatomía humana, la fisiología y la salud a través de una exposición especialmente enfocada en nuestros cuerpos y en la vida diaria moderna», ha sostenido Diánez, según el Ayuntamiento de Malaga.

El promotor del evento, Rascid Bafraouri, ha explicado que en la muestra se incluyen cuerpos humanos exponiendo el aparato «óseo, muscular, nervioso, circulatorio, digestivo, respiratorio, urinario y reproductor».

«También se exhiben fetos de distintos tiempos de gestación», añadió.

«Los cuerpos que se exponen son preservados mediante la técnica de la plastinación, la cual fue creada por el médico anatomista alemán Gunther Von Hagens», dijo Bafraouri.

La Concejala del área de cultura dijo que la muestra, cuya entrada tiene un coste de 12 euros, cuenta con un sistema de guías que hacen que la experiencia sea «interactiva, entretenida y recreativa para los asistentes, tanto niños como adultos».

El Dr. David Nicholl anuncia el 21 de agosto de 2018 que está buscando tejidos para comenzar una prueba de ADN de los tejidos plastinados. Hospital General Sandwell en Inglaterra (Simon Gross/The Epoch Times)

En España, esta exposición entra en conflicto con la carta de compromiso publicada el 24 de febrero para el tratamiento ético de restos humanos en los museos gestionados por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, que impide el uso comercial de los restos humanos.

El compromiso se basa en el principio general de «no exhibición pública» de restos humanos, explicando que estos restos «fueron separados de su contexto funerario, sagrado o doméstico, así como otros contextos derivados de situaciones de muerte accidental o violenta».

Esto incluye «huesos, personas momificadas, tejidos blandos, órganos, secciones de tejido, embriones, fetos, piel, cabello, uñas, así como los objetos en los que se incorporaron conscientemente restos humanos». Tampoco están permitidas el uso de restos humanos para muestras educativas.

La Fundación Disenso, por su parte, recordó que en España se ratificó en el año 1999 el Convenio para la protección de los derechos humanos y la dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones en la biología y la medicina (BOE-A-1999-20638), cuyo artículo 21 estipula que «el cuerpo humano y sus partes, como tales, no deberán ser objeto de lucro».

La muestra  que «se escuda en el nombre de la educación y la ciencia para su divulgación, pero la realidad contraria y evidente es la exclusiva finalidad perseguida: el lucro y negocio basado en el aprovechamiento de una característica negativa del ser humano, que es el morbo», afirma la fundación, destacando los costos de la entrada.

La defensora de derechos humanos, Montserrat Masvidal, declaró que desde el año 2004 se están llevando a cabo en diferentes ciudades de España las exposiciones de cuerpos humanos que han sido plastinados en fábricas del Dr. Von Hagens en Dalian, ciudad de la República Popular China.

«¿De dónde proceden tantos cuerpos que se están exponiendo por todo el mundo? ¿Cómo puede haber una mujer embarazada mostrando el feto en su interior?», cuestiona la Sra. Masvidal. Al salir de China, estos cuerpos se exponen en giras que «dan la vuelta al mundo con diferentes nombres y diferentes empresas distribuidoras con el fin de camuflar el negocio millonario que supone».

La activista señala que el traslado de cadáveres debería realizarse siguiendo el reglamento de Policía Sanitaria mortuoria RD 2263/1974 de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.

Origen de los cuerpos plastinados

La Organización Mundial Para Investigar la Persecución de Falun Gong (WOIPFG, por sus siglas en inglés) expuso en un detallado informe de 2012 que la plastinación de cuerpos humanos se había convertido en un negocio altamente lucrativo a través de las muestras itinerantes.

«China es el único país en que dicho negocio ha sido permitido por el gobierno. El negocio de la plastinación del cuerpo humano comenzó alrededor del año 2000, cuando el régimen chino intensificó su persecución a los practicantes de Falun Gong», declaró WOIPFG.

Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una disciplina espiritual con ejercicios meditativos y enseñanzas morales basadas en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. La enorme popularidad de la práctica —con 70 millones a 100 millones de practicantes a finales de la década de 1990, según estimaciones oficiales— fue considerada como una amenaza por el exlíder chino Jiang Zemin, que inició su persecución en el año 2000.

La fábrica de los cuerpos humanos plastinados presentados en las exposiciones Bodies es la compañía Dalian Hoffen Bio-Tecnología Co., Ltd., tiene su sede en la ciudad de Dalian de la provincia nororiental china de Liaoning y utiliza únicamente cuerpos chinos. Fue fundada en 2004, cuando el gobernador y subjefe del Comité Provincial del Partido Comunista era Bo Xilai, dice la WOIPFG.

La plastinación preserva el cuerpo humano o partes de él mediante la sustitución del agua y de los tejidos lípidos con polímeros curables, tales como silicona, epoxi y poliéster-copolímero.

«El único gran problema de este proceso es la disponibilidad de «cadáveres humanos», porque el proceso de plastinación requiere cadáveres frescos», que no hayan sido tratados con conservantes tales como la formalina, dice WOIPFG. Esto descarta que los cuerpos humanos provengan de fallecidos no reclamados, ya que estos se califican como tal después de 30 días y están guardados en formalina.

El informe de WOIPFG cita que el gerente general de Dalian Hoffen y Director del Departamento de Anatomía en la Universidad de Medicina de Dalian, Sui Hongjin, una vez afirmó que algunos «cadáveres» usados en Bodies eran de la Oficina de Seguridad Pública, y que contaban con el apoyo de «funcionarios del gobierno en distintos niveles». De hecho, muchos oficiales del Partido Comunista Chino (PCCh) y agencias gubernamentales han estado involucrados de una forma u otra en el negocio de la plastinación.

También relata que el Sr. Von Hagen, el inventor de la plastinación, fue el profesor de Sui Hongjin en Alemania y más tarde fue el jefe de Sui en la fábrica de plastinación en Dalian.

La organización detalla la correspondencia y los documentos que evidencian la recepción de «cadáveres frescos y de excelente calidad» llegados a la fábrica.

«Tomé cadáveres frescos de adultos sin heridas externas ni cambios patológicos, inyecté 8000 ml de formalina a través de las arterias cerebrales, y luego inyecté silicona», dice una cita de WOIPFG mencionando el ACTA Academiae Medicinae Weifang relacionada con un programa de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China.

La Organización Mundial para Investigar la Persecución a Falun Gong (WOIPFG) relaciona el origen de los cadáveres utilizados para la plastinación con la fiscalía de la seguridad pública y el sistema de tribunales del régimen chino, controlados por el Comité de Asuntos Políticos y Legislativos (CAPL), principales agencias chinas involucradas en la persecución de Falun Gong.

«No son solo las principales agencias que persiguen a Falun Gong, sino que también son los proveedores de «cadáveres humanos frescos»», agregó la organización.

En virtud de la Jurisdicción Universal, en España fue admitida una acción legal en 2003 contra Jiang Zemin, secretario del Partido Comunista Chino entre 1989 y 2002, por considerarse «propulsor ideológico de la persecución en China», dijo a The Epoch Times el abogado Carlos Iglesias, quien llevó adelante una causa admitida por la Audiencia Nacional de España en virtud de la Jurisdicción Universal. También se acusó a Luo Gan, conocido por ser el director de la Oficina 610, una suerte de «Gestapo» que se extendió a cada provincia china, con personal destinado únicamente a perseguir a practicantes de Falun Gong.

Otro imputado en la causa fue Bo Xilai, quien ostentó importantes cargos en la ciudad de Dalian —provincia de Liaoning— donde la técnica de plastinación surgió y donde la brutal persecución contra Falun Gong se llevó a cabo con mayor intensidad, declaró el Sr. Iglesias.

Las evidencias apuntan a que fue Xilai quien «comenzó con las extirpaciones de órganos y propició, facilitó y directamente coordinó los hechos que se denuncian en los campos de trabajo de las zonas que estaban bajo su responsabilidad. Es ahí donde se hacían las masivas extirpaciones de órganos de practicantes de Falun Gong, con su participación directa», dijo el abogado.

La causa legal de España fue archivada por un cambio de ley en el Congreso español cuando se estaban obteniendo las primeras órdenes de detención internacionales contra los líderes chinos implicados.

Sin embargo, un tribunal independiente de Londres —el Tribunal de China— emitió una sentencia en marzo del 2020, reconociendo que la práctica estatal de China de matar a prisioneros de conciencia y vender sus órganos con fines de lucro lleva 20 años ocurriendo y que «continúa hasta hoy».

El hecho de que los gobiernos no hayan investigado las denuncias contra China ha permitido que «muchas personas mueran horrible e innecesariamente», dice el informe.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.