Atacan a múltiples prisiones francesas durante la noche, dice el ministro de Justicia

Los ataques podrían ser una respuesta al plan de introducir un régimen de detención especial para los mayores narcotraficantes del país

Por Owen Evans
16 de abril de 2025 20:02 Actualizado: 16 de abril de 2025 21:21

El ministro de Justicia francés, Gerald Darmanin, declaró que se han producido ataques durante la noche en varias prisiones del país.

«Se han producido intentos de intimidar al personal de varias prisiones, desde quemar vehículos hasta disparar con armas automáticas», afirmó Darmanin el 15 de abril en la plataforma de redes sociales X.

El Sr. Darmanin no detalló cuántas prisiones se vieron afectadas.

«Voy a Toulon para apoyar a los funcionarios afectados. La República Francesa está haciendo frente al problema del tráfico de drogas y está tomando medidas que perturbarán masivamente las redes criminales», advirtió.

Al menos un centro las prisiones se habían visto afectadas con grafitis e incendios provocados que parecían ser obra de un movimiento dirigido contra el personal penitenciario, informó La Provence subrayando que siete centros de toda Francia se han visto afectados, por lo que podrían ser ataques coordinados.

The Epoch Times no ha podido verificar de forma independiente esta afirmación.

La publicación también señaló que en los coches de los empleados que viven en viviendas sociales vinculadas a la administración penitenciaria de Marsella aparecieron pintados con las letras «DDPF», un acrónimo que parece ser la firma de un grupo que defiende los «droits des prisonniers français» (derechos de los presos franceses).

Los ataques, hasta la fecha, se habrían producido en Marsella, Agen, Luynes, Nîmes, Valence, Nanterre y Villepinte.

El sindicato francés de prisiones Syndicat Force Ouvrière Justice (Sindicato Fuerza Laboral Justicia), expresó el martes a través de un comunicado que el ataque armado en Toulon pudo tener «consecuencias trágicas».

«Ningún empleado resultó herido físicamente, pero este traumático suceso ha dejado profundas cicatrices psicológicas», afirmó.

Según el ministro Darmanin, Francia está «haciendo frente al problema» del tráfico de drogas.

El año pasado, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, advirtió que la aparición de «narcoenclaves» suponía una grave amenaza para el país.

Un tiroteo mortal el 1 de noviembre en la otrora tranquila ciudad francesa de Poitiers, conocida históricamente por sus iglesias medievales, provocó la muerte de un joven de 15 años, al que le dispararon en la cabeza, lo que dejó a la nación conmocionada.

El tiroteo, en el que participaron cientos de personas, fue el último de una ola de delitos relacionados con las drogas que ha transformado ciudades como Poitiers, Rennes y Marsella en campos de batalla, donde incluso los niños quedan atrapados en el fuego cruzado: son tiroteados, apuñalados y quemados vivos.

El ministro Retailleau dio la voz de alarma en Poitiers sobre el aumento de estos «narcoenclaves» y comparó la situación con el creciente control que los cárteles de la droga tienen en México.

«O hay una movilización general, o hay una mexicanización del país», o se corre el riesgo de que se formen «enclaves, miniestados, narcoenclaves» controlados por bandas en territorio francés, dijo Retailleau al señalar a lo que enfrenta el país.

La advertencia se produjo tras un incidente similar en Rennes, donde un tiroteo hirió gravemente a un niño de 5 años, el cual recibió un disparo mientras estaba en el coche con su padre.

«Estos tiroteos no están ocurriendo en Sudamérica, están ocurriendo en Rennes, en Poitiers, en esta parte del oeste de Francia, que antes era conocida por su tranquilidad», manifestó Retailleau el 1 de noviembre a la emisora BFMTV, la cadena de televisión francesa.

En nuevas declaraciones el ministro Darmanin insistió en que el Estado «no cedería» y que los ataques podrían ser una respuesta a su plan de introducir un régimen de detención especial para los mayores narcotraficantes del país, quienes serán retenidos en estricto aislamiento en instalaciones de alta seguridad.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times en español con el título «Atacan a múltiples prisiones francesas durante la noche, dice el ministro de Justicia»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.