El Partido Popular Europeo se prepara para dar inicio en Valencia al Congreso PPE 2025 donde elegirán a sus máximos dirigentes que se espera tracen el rumbo político de sus seguidores en los próximos años.
La reunión del Partido Popular Europeo programada para este martes y miércoles en la ciudad de Valencia está prevista que se celebre sin alteraciones, a pesar del masivo apagón que ha sufrido la península ibérica desde el lunes, según confirmaron fuentes de la formación europea a EFE.
Todas las entradasLa avería eléctrica general sigue afectando a la ciudad de Valencia, por lo que no todos los servicios han sido restablecidos. El Metro anunció que no puede garantizar iniciar este martes con normalidad. En horas de la madrugada, el Ministerio de Transición Ecológica informó que un 82,40% de la demanda energética del país está atendida.
El Congreso del Partido Popular Europeo se desarrolla entre el 29 y 30 de abril, copatrocinado por el Partido Popular español, que actuará como anfitrión.
El PPE cuenta con un grupo político influyente a nivel europeo. Nueve de sus miembros están en la Comisión Europea. Tiene seis jefes de Estado y de Gobierno europeos, once comisarios europeos y varios líderes institucionales, entre otros.
Será su primer congreso tras las elecciones europeas del pasado junio que les confirmaron como el grupo más grande de la Eurocámara y les permitieron revalidar las presidencias de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Ursula von der Leyen es la presidenta de la Comisión Europea y Roberta Metsola, la política de Malta ha sido presidenta del Parlamento Europeo desde el 1 de enero de 2022.
La primera sesión plenaria tendrá lugar a las 14 horas del 29 de abril en la Feria de Valencia. Tras la intervención de los presidentes de partidos de diversos países, se anunciarán los candidatos a la presidencia y luego la apertura de la Elección del Presidente del PPE en votación secreta.
El ganador dará su discurso y la presidencia saliente presentará su informe.
El actual PPE está liderado por el presidente Manfred Weber, de Alemania, y el vicepresidente Thanasis Bacolas, de Grecia.
La segunda sesión plenaria se desarrollará el miércoles con el anuncio de los candidatos a Secretario General, Vicepresidentes y Tesorero del PPE, seguido de la Apertura de la votación.

Posible ausencia de Feijóo
Al encuentro se espera que acuda el presidente de la Comunidad de Valencia, Carlos Mazón, y algunas figuras de la Comisión Europea. Aún no está confirmada la presencia de la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
También se esperan una serie de discursos de líderes de los partidos de la UE y la intervención de ministros y jefes de Estado.
El presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, no confirmó su participación en el Congreso. Feijóo dio que su presencia dependerá de la evolución de la emergencia provocada por el apagón eléctrico que está sufriendo la península ibérica, dijeron fuentes del PP a EFE.
Fuentes del PP anunciaron que Feijóo ha cancelado su agenda de esta tarde, que incluía un encuentro con asistentes al Congreso del PPE y una cena con los parlamentarios de todos los estados miembro.

Influencia de España
La influencia de la formación española en el Partido Popular Europeo quedará de manifiesto cuando el miércoles se confirme a Dolors Montserrat como nueva secretaria general del PPE, tras ser nominada por el líder del partido, el alemán Manfred Weber.
Será la primera mujer en ocupar este cargo de confianza del presidente, que vuelve a manos españolas después de que Antonio López Istúriz lo ocupara durante dos décadas, entre 2002 y 2022, y que antes de él lo hiciera Alejandro Agag.
España ocupa la segunda delegación nacional más potente dentro del PPE tras los alemanes.
La formación española se sitúa así de nuevo en la cúpula del PPE en pleno máximo histórico de este partido, dominante en las tres instituciones europeas.
Con información de EFE
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.