¿Sabía que el chocolate nutre tanto el intestino como la mente?

Los expertos están explorando los beneficios del chocolate sobre el estado de ánimo, derivados del intestino.

Por ZENA LE ROUX
29 de abril de 2025 21:26 Actualizado: 29 de abril de 2025 21:26

En la Europa del siglo XVIII, los médicos a veces utilizaban el chocolate como medicina, recetándolo para tratar la melancolía. Hoy en día, la ciencia respalda ese remedio, ya que los compuestos del chocolate negro alimentan las bacterias intestinales que ayudan a producir neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo, haciendo que ese bocado indulgente sea aún más satisfactorio.

El chocolate podría verse como algo más que un dulce y un capricho —también podría ser una dosis extra de salud.

Los alimentos que comemos, especialmente los ricos en prebióticos, que alimentan a las bacterias beneficiosas, y los probióticos, que introducen bacterias beneficiosas vivas, pueden tener un impacto considerable en el microbioma de nuestro intestino, dijo Chantelle van der Merwe, dietista titulada, a Epoch Times.

El chocolate negro contiene polifenoles y compuestos vegetales que actúan como prebióticos al nutrir bacterias beneficiosas como las bifidobacterias y los lactobacilos, al tiempo que reducen las bacterias dañinas como las clostridias.

«Esto significa que el chocolate negro podría promover la salud intestinal al crear un entorno de microbioma que ayuda a reducir la inflamación», dijo van der Merwe.

Un microbioma saludable fortalece la barrera intestinal y regula las respuestas inmunitarias, reduciendo la inflamación general.

Intestino y estado de ánimo

Un estudio de 2022 examinó cómo el chocolate negro afecta al estado de ánimo centrándose en la conexión intestino-cerebro. Los investigadores probaron dos tipos de chocolate negro, con un 85 % y un 70 % de cacao, en un ensayo de tres semanas. Los participantes de un grupo comieron 30 gramos de chocolate al 85 %, mientras que el otro grupo comió un 70 % de chocolate o no comió chocolate.

Los resultados mostraron que comer chocolate al 85 % todos los días, reducía significativamente el estado de ánimo negativo, mientras que el chocolate con un 70 % de cacao no tenía ningún efecto. Las muestras de heces mostraron que la diversidad microbiana intestinal solo mejoraba en el grupo del 85 % de cacao. Los investigadores descubrieron que el chocolate negro al 85 % tiene efectos prebióticos que influyen en el estado de ánimo a través del eje intestino-cerebro.

El eje intestino-cerebro se investiga como una posible forma de tratar los trastornos del estado de ánimo. Por ejemplo, los ratones libres de gérmenes y sin bacterias intestinales muestran menos signos de ansiedad y depresión. Cuando estos ratones recibieron bacterias intestinales de personas con depresión, desarrollaron comportamientos similares, lo que demuestra que el microbioma intestinal influye en el estado de ánimo.

Como el chocolate negro actúa como prebiótico, ayuda a favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Esto podría mejorar el estado de ánimo a través de la conexión intestino-cerebro.

Según los autores del estudio, otros estudios en animales demostraron que los polifenoles del cacao tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios, que pueden ayudar a reducir los síntomas de la depresión. Algunos estudios en humanos también sugieren que el cacao puede mejorar el estado de ánimo, especialmente cuando se desencadena el estrés o la ansiedad.

La cantidad y el tipo adecuados

«Para obtener los máximos beneficios, lo ideal son los productos de cacao crudo o el chocolate negro mínimamente procesado», dijo van der Merwe.

Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao, más polifenoles contendrá, lo que también dará lugar a efectos antioxidantes más fuertes, añadió. Estos antioxidantes ayudan a reducir el estrés oxidativo, que puede dañar las células cerebrales y contribuir a los trastornos del estado de ánimo.

Caroline Susie, dietista nutricionista titulada, declaró a Epoch Times que entre 30-40 gramos de chocolate negro (más o menos dos cuadrados) al día es una buena pauta.

Los polifenoles del cacao tienen efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Imagen (HUIZENG HU/Getty)

Añada más chocolate negro a su día

Aunque es posible que no necesite que le convenzan, Susie compartió algunos consejos para asegurarse de que está tomando suficiente de este alimento tan bueno:

– Mezcle el cacao en batidos con plátanos, mantequilla de frutos secos y leche de almendras para obtener un toque cremoso y achocolatado.

– Añada cacao a la avena para darle un intenso sabor a chocolate sin azúcar adicional.

– Prepare un chocolate caliente saludable con la leche, el cacao y una pizca de canela que prefiera para disfrutar de una bebida reconfortante y llena de antioxidantes.

– Añada cacao al yogur o al flan de chía, una forma deliciosa de añadir antioxidantes a su merienda.

– Espolvoree cacao en el café o en los cafés con leche para darle un toque achocolatado a su café matutino.

– Mezcle cacao en bolitas energéticas o barritas de proteínas, combínelo con frutos secos, dátiles y semillas para obtener un tentempié saciante y rico en nutrientes.

Receta de mousse de chocolate negro con aguacate

Otra opción es probar la receta de mousse de chocolate con aguacate, rica y cremosa, de Van der Merwe.

«Sé que la combinación de chocolate y aguacate suena como un experimento alimentario extraño que salió mal. Pero créanme, un bocado y se cuestionarán todo lo que creían saber sobre los postres», explicó van der Merwe.

«Pruébelo y le prometo que lo único que lamentará será no haber hecho una doble ración», añadió.

Repleta de grasas saludables, polifenoles y antioxidantes, esta receta es un postre perfecto para favorecer la salud intestinal y mejorar el estado de ánimo. Además de los polifenoles del cacao, que actúan como prebióticos, el aguacate aporta grasas que estimulan el cerebro.

Ingredientes (para 2-3 personas)

– 1 aguacate grande y maduro para obtener grasas saludables y vitamina E

– ¼ taza de cacao en polvo sin azúcar, rico en polifenoles

– ¼ taza de chocolate negro, 85 % o más, derretido para obtener flavonoides adicionales, un tipo de polifenol

– ¼ taza de leche de almendras sin azúcar o cualquier otra leche de su elección, ajustar para obtener la consistencia deseada

– 2-3 cucharadas de jarabe de arce puro o miel para obtener un dulzor natural

– ½ cucharadita de extracto de vainilla para añadir profundidad de sabor

– ¼ de cucharadita de canela para aumentar los antioxidantes

– Una pizca de sal marina para realzar el sabor

Cobertura

Las coberturas son opcionales, pero muy recomendables para obtener antioxidantes adicionales:

– Frutas del bosque frescas, como arándanos, frambuesas o fresas.

– Almendras, nueces o pistachos triturados.

– Granos de cacao para obtener un toque crujiente y flavonoides adicionales.

Instrucciones

Mezclar los ingredientes: En un procesador de alimentos o licuadora, mezclar todos los ingredientes hasta que estén suaves y cremosos. Raspar los lados según sea necesario.

Ajustar la consistencia: Añadir más leche si es necesario para obtener una textura más sedosa.

Enfriar: Repartir en cuencos y refrigerar durante al menos 30 minutos para realzar el sabor.

Decorar y servir: Cubrir con bayas frescas, nueces y granos de cacao para obtener más antioxidantes.

«Disfrute de un postre delicioso y sin remordimientos que nutra su cuerpo a la vez que satisface sus antojos de dulce», dijo van der Merwe.

Artículo publicado originalmente en The Epoch Times en español con el título «Cómo el chocolate nutre el intestino y la mente»

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.