Alemania ha activado su primer despliegue permanente de tropas en el extranjero desde la Segunda Guerra Mundial, estableciendo una brigada blindada de 5000 hombres en Lituania. Esta decisión se produce tras el anuncio realizado por el ministro de Defensa, Boris Pistorius, en 2023, de reforzar la presencia de tropas en el flanco oriental de la OTAN en respuesta a la guerra en curso entre Rusia y Ucrania.
Este despliegue demuestra la voluntad de Alemania de desempeñar un papel de primer orden en la defensa convencional de Europa. El general de brigada Christoph Huber subrayó que «no nos conformamos con estar preparados para intervenir, asumimos nuestras responsabilidades».
Según el Bundeswehr, la brigada estará compuesta por tres unidades de combate principales —entre ellas un batallón de infantería mecanizada, un batallón de tanques y el grupo táctico multinacional de presencia extranjera reforzada en Lituania— y se completará con elementos de combate y apoyo. El objetivo de la brigada es alcanzar su plena capacidad operativa en 2027.
Responder a una vulnerabilidad de la OTAN
La necesidad de contar con fuerzas adicionales de la OTAN en Lituania se explica en gran medida por su ubicación geográfica, entre Bielorrusia, aliada de Rusia, y el enclave ruso de Kaliningrado. Kaliningrado, una ciudad portuaria aislada, formaba parte antiguamente de Prusia y fue cedida a la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial en virtud del acuerdo de Potsdam. Tras el colapso de la Unión Soviética, la región se incorporó a la Federación Rusa y hoy alberga la flota del Báltico, así como tropas, aviones de combate y misiles nucleares Iskander.
El estrecho corredor entre Lituania y Bielorrusia, conocido como el corredor de Suwalki, es considerado por muchos como el punto más vulnerable de la OTAN. Si las fuerzas rusas lanzaran un ataque contra Lituania, Letonia o Estonia, todos ellos Estados miembros de la OTAN, podrían cortar sus líneas de suministro desde Polonia conectando Bielorrusia y Kaliningrado mediante una ofensiva. El estacionamiento permanente de tropas de la OTAN en los tres Estados bálticos constituye una garantía de seguridad a largo plazo.
La nueva política alemana del «Zeitenwende»
Debido a su responsabilidad histórica tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania ha mantenido tradicionalmente una posición militar prudente y moderada. Los recortes masivos en los presupuestos de defensa en los años noventa y dos mil han debilitado aún más sus capacidades de defensa. En respuesta a los nuevos retos geopolíticos, el canciller federal Olaf Scholz introdujo en 2022 el Zeitenwende, un «giro» en la política de seguridad alemana. Esta nueva estrategia tiene por objeto reforzar las capacidades de defensa, aumentar el gasto militar para alcanzar los objetivos de la OTAN —lo que Alemania logró por primera vez en 2024 al alcanzar el 2 %— y reforzar la cooperación europea en materia de seguridad. El reciente despliegue en Lituania constituye su proyecto estrella.
Los avances logrados por Alemania son significativos y se aprecia un cambio de mentalidad en el establishment alemán en materia de defensa, gracias, en particular, a iniciativas como la creación de un fondo especial para gastos de defensa con el fin de impulsar las inversiones militares.
Europa debe intensificar sus esfuerzos para que Estados Unidos pueda centrarse en la región indopacífica
En un momento en que los responsables políticos europeos están preocupados por la actitud de Estados Unidos hacia Europa, es importante recordar que la actual Administración estadounidense anima a sus aliados a movilizarse y a asegurarse de que estén en condiciones de disuadir los peligros potenciales en sus propios términos. Esta es una tarea que todas las naciones soberanas deben emprender.
Estados Unidos dijo que debe desplazar su centro de interés estratégico hacia el Indo-Pacífico para disuadir a China, por lo que medidas como la adoptada por Berlín serían esenciales si Alemania y otros miembros europeos de la OTAN quieren asumir la responsabilidad principal de su propia defensa convencional.
Reproducido con permiso de The Daily Signal, una publicación de la Heritage Foundation.
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no reflejan necesariamente las de Epoch Times.
Artículo publicado originalmente en The Epoch Times Alemania con el título «L’Allemagne envoie des troupes en Lituanie, premier déploiement permanent à l’étranger depuis la Seconde Guerre mondiale»
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.