Northvolt, el fabricante sueco de celdas de batería, se declara en quiebra: Estas son algunas reacciones

La quiebra es un golpe para los planes de cero emisiones netas de la UE.

Por Anastasia Gubin
13 de marzo de 2025 11:57 Actualizado: 13 de marzo de 2025 12:02

Northvolt, el principal fabricante de baterías para vehículos eléctricos (VE), se ha declarado en quiebra en Suecia.

El 12 de marzo, Northvolt anunció que, tras un «esfuerzo exhaustivo para explorar todos los medios disponibles para asegurar un futuro financiero y operativo viable para la empresa», se había declarado en quiebra en Suecia.

La empresa era considerada un actor importante en los planes de electrificación neta cero de Europa.

Los documentos muestran que la empresa tenía una deuda de más de 8000 millones de dólares a finales de enero. La quiebra es una de las mayores en la historia empresarial sueca.

La empresa, fundada por exejecutivos de Tesla, ha obtenido más de 13.000 millones de dólares en capital y deuda desde su fundación en 2016.

Northvolt pretendía convertirse en un «modelo sostenible para la fabricación de baterías», con la esperanza de que su gigafábrica de celdas de batería en Skelleftea, en el norte de Suecia, redujera la dependencia de los fabricantes de automóviles occidentales de sus rivales chinos.

La empresa declaró que había recibido 55.000 millones de dólares en pedidos de clientes clave, como BMW, Fluence, Scania, Volvo Cars y el Grupo Volkswagen.

Sin embargo, en su declaración de quiebra, Northvolt dijo que había experimentado una serie de «desafíos agravantes en los últimos meses que erosionaron su posición financiera, incluyendo el aumento de los costes de capital, la inestabilidad geopolítica, las consiguientes interrupciones de la cadena de suministro y los cambios en la demanda del mercado».

Northvolt Alemania y Northvolt Norteamérica no se han declarado en quiebra, añadió la compañía.

«Las entidades Northvolt AB, Northvolt Ett AB, Northvolt Labs AB, Northvolt Revolt AB y Northvolt Systems AB presentaron la solicitud ante el tribunal sueco. Northvolt Alemania y Northvolt Norteamérica no se han declarado en quiebra en sus respectivas jurisdicciones. Como filiales de propiedad absoluta de Northvolt AB, cualquier decisión relativa a estas entidades será tomada por el síndico designado por el tribunal de Northvolt AB, en consulta con los acreedores del Grupo en el momento oportuno», añadió.

Los periodistas esperan fuera mientras el desarrollador y fabricante sueco de baterías para coches eléctricos Northvolt celebra una junta general extraordinaria en su sede de Estocolmo, Suecia, el 8 de enero de 2025. Los accionistas del fabricante sueco de baterías para coches eléctricos Northvolt acordaron en una junta general extraordinaria permitir que la empresa, con dificultades financieras, siguiera funcionando y evitar su liquidación. (Henrik Montgomery/TT /TT News Agency/AFP vía Getty Images)

Tom Johnstone, presidente interino del Consejo de Administración de Northvolt, declaró que «este es un día increíblemente difícil para todos en Northvolt. Nos propusimos construir algo innovador: impulsar un cambio real en la industria de las baterías, los vehículos eléctricos y la industria europea en general, y acelerar la transición hacia un futuro verde y sostenible».

Planes de cero emisiones netas de la UE

La quiebra es un golpe para los planes de cero emisiones netas de la UE.

Según el Pacto Verde Europeo, a partir de 2035, todos los coches nuevos del mercado no podrán emitir dióxido de carbono, por lo que será ilegal vender vehículos nuevos que funcionen con combustibles fósiles en el bloque.

Aunque la UE esperaba que Northvolt apoyara la producción nacional de baterías, el bloque se enfrenta a una caída en picada de las ventas europeas de vehículos eléctricos, ya que las empresas se enfrentan a la intensa competencia de los fabricantes chinos.

La empresa solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 11 en Estados Unidos en noviembre del año pasado.

«La situación de liquidez de Northvolt se ha vuelto desesperada», dijo la empresa en ese momento en la petición, presentada en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Houston.

Trabajadores caminan por el emplazamiento de la fábrica de Northvolt Ett en Skelleftea, al norte de Suecia, el 23 de febrero de 2022. – Situada en Skelleftea, a unos 200 km del círculo polar ártico en Suecia, la Gigafábrica de Northvolt está destinada a producir baterías eléctricas para 600.000 vehículos al año. (Jonathan Nackstrand/ AFP vía Getty Images)

Miles de millones en ayudas estatales

El año pasado, la Comisión Europea autorizó a Alemania a conceder 902 millones de euros (unos 983 millones de dólares) en ayudas estatales para permitir a Northvolt construir una gigafábrica en la ciudad de Heide, en Schleswig-Holstein.

En ese momento, la comisión aprobó la ayuda para evitar que la inversión se desviara de Europa, ya que Northvolt podría haber establecido la planta en Estados Unidos.

Ese mismo año, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) dijo que estaba financiando la fábrica de baterías de Northvolt con más de 1000 millones de dólares como parte de una financiación de deuda de 5000 millones de dólares recaudada para expandir la «primera gigafábrica de fabricación propia de Europa».

The Epoch Times preguntó al BEI cuánto dinero en efectivo total ha recibido Northvolt hasta la fecha, pero el banco no respondió en el momento de la publicación.

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, declaró el miércoles que tenía esperanzas de que se encontraran nuevos inversores para una fábrica de Northvolt.

«Las conversaciones están en curso», dijo el Sr. Habeck «La posibilidad existe definitivamente».

Porsche, que tenía contratos de suministro con Northvolt, dijo que había comenzado a buscar alternativas.

«Sigo convencido de que necesitamos desarrolladores de baterías competentes en Europa», declaró el director general de Porsche y Volkswagen, Oliver Blume, en una conferencia de prensa.

El pasado mes de junio, el fabricante de automóviles alemán BMW canceló un pedido de 2000 millones de dólares, ya que el fabricante de baterías no cumplió un contrato de suministro a largo plazo para celdas de batería firmado en 2020.

«Terrible error»

En respuesta a la noticia de la quiebra de Northvolt, el investigador Ben Pile, que dirige el grupo de campaña Climate Debate UK, declaró a The Epoch Times por correo electrónico: «Los responsables políticos ecológicos se niegan a escuchar cualquier crítica a sus políticas, a pesar de que la desindustrialización y el fracaso en el fomento de las industrias ecológicas nacionales son una consecuencia muy obvia de sus ambiciones de hace ya 20 años».

El Sr. Pile dijo a The Epoch Times que los responsables políticos europeos llevan mucho tiempo prometiendo que «una legislación climática sólida creará incentivos para la fabricación nacional en el sector ecológico».

«Pero en Gran Bretaña y Europa, los fabricantes de tecnología ecológica, que siguen dependiendo de países como China para sus cadenas de suministro, no han podido competir con los fabricantes de Oriente, donde no existen leyes de este tipo y donde la producción de materiales y la fabricación se benefician de precios de la energía más bajos gracias a una energía mucho más barata, entre otros costes más bajos», dijo el investigador.

«Nada puede persuadirlos de que han cometido un terrible error», añadió.

Una portavoz de la Comisión Europea declaró a The Epoch Times por correo electrónico que la comisión estaba al tanto del anuncio de Northvolt.

«No le corresponde a la comisión comentar las decisiones tomadas por empresas privadas por motivos comerciales», dijo la portavoz.

Añadió que la comisión «mantiene plenamente [sus] ambiciones para la industria europea de las baterías» y «sigue comprometida con el apoyo al sector de las baterías, que es fundamental para [su] objetivo de descarbonización».

Con información de Reuters

Artículo publicado en The Epoch Times con el título «Sweden’s Battery Cell Maker Northvolt Files for Bankruptcy» con edición de The Epoch Times España

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.