Las autoridades de salud pública y seguridad alimentaria de Europa informaron que «están investigando brotes prolongados y generalizados de infección por Salmonella», incontenibles desde enero del año 2023.
Los brotes están «vinculados al consumo de semillas germinadas», y fueron notificados en nueve países de la región, informó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades el 6 de marzo. Estos también afectaron a España.
La salmonelosis es la segunda enfermedad de transmisión alimentaria más notificada en seres humanos en España y primera en Europa. Es producida por bacterias del género Salmonella.
«La salmonella puede causar enfermedades graves, en particular en bebés, adultos mayores o frágiles y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las personas en riesgo deben evitar comer semillas germinadas, a menos que hayan sido bien cocinadas», según la ECDC.
En total se han registrado 509 brotes de salmonelosis relacionados, los que condujeron a los investigadores a un productor de semillas de Italia, pero los brotes siguen extendiéndose.
Los nuevos casos están ocurriendo aunque previamente, las medidas de control, como la retirada y recuperación de los lotes investigados, «redujeron significativamente las notificaciones», dijo el ECDC.
Las autoridades de seguridad alimentaria de Finlandia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España y Suecia, investigaron la trazabilidad de sus casos e informaron que recuperaron los lotes positivos y sospechosos de ser positivos. En el caso de España, se investigaron los eventos detectados el 15 y el 25 de octubre en un minorista y en un productor de germinados, respectivamente.
Tras el retiro de los productos contaminados, cuatro meses después del último caso notificado, varios países detectaron nuevos casos de S. Newport ST 31 y S. Typhimurium ST 36 subcepa B hasta el 30 de diciembre de 2024 y Dinamarca notificó un nuevo caso de S. Typhimurium ST 36 subcepa A, en enero de 2025. Esto indica que algunos lotes de semillas contaminadas pueden seguir en circulación.
«Se necesitan más intervenciones», advirtió el ECDC.
Se prevé que estos brotes transfronterizos seguirán hasta que se puedan identificar y controlar adecuadamente los puntos en los que las semillas se están contaminando.

Desde Noruega a Italia
El país más afectado según el informe del ECDC, hasta la fecha, es Noruega, con 257 brotes de infección; Suecia, con 110 brotes, y Finlandia con 94, seguidos por Alemania (30), Países Bajos (9), Dinamarca (4), Francia (3), Bélgica (1), Estonia (1), el Reino Unido (1) y también España, cuyo número de brotes no quedó aclarado.
Tras las investigaciones en Finlandia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España y Suecia, se descubrió que el brote abarca ocho cepas de salmonela, y varias de estas rara vez se notifican en la comunidad europea.
Al analizar el genoma completo, el intercambio de datos permitió vincular a siete brotes nacionales que estaban ocurriendo en Finlandia, Alemania, Noruega y Suecia, con un proveedor común de semillas en Italia.
Otras investigaciones alimentarias vincularon posteriormente a este proveedor con otros tres productores de semillas ubicados en la misma área geográfica de Italia.
Según el ECDC aún queda por investigar el por qué de la aparición de estas múltiples cepas. En la mayoría de los países de la UE, los dos tipos de salmonela que aparecen con mayor frecuencia son S. Typhimurium y S. Enteritidis.
Para ello, se propuso analizar «más a fondo el papel del medio ambiente en la contaminación de las semillas a nivel de los productores». Otro aspecto que falta aclara son las posibles «contaminaciones cruzadas a lo largo de la cadena de suministro de semillas».
Según los datos compartidos por la Agencia Española de Seguridad Sanitaria (AESAN), en un año en Europa se diagnosticaron 77.486 personas afectadas por salmonela. El organismo sanitario informó en su página de Internet de más de 3.500 afectados en el país en 2020.
Características
Las autoridades de salud recomiendan precaución y acogerse a las medidas. Los síntomas de la salmonelosis, suelen durar entre cuatro y siete días. Incluyen:
Fiebre
Diarrea
Cólicos abdominales
Dolor de cabeza
Pueden presentarse náuseas, vómitos y pérdida de apetito
Su proveedor de salud puede diagnosticar si tiene salmonelosis con una prueba de heces, indica la biblioteca médica. «La mayoría de las personas mejora sin tratamiento», pero puede causar una enfermedad más grave entre los adultos mayores, los niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
El problema surge cuando la salmonela penetra en el torrente sanguíneo. En esos casos «puede ser seria» y suele tratarse con antibióticos.

Según AESAN, la salmonela presenta una gran capacidad de adaptación, lo que le permite sobrevivir en ambientes muy diversos durante meses o incluso años, ya que se multiplica en un amplio rango de temperaturas, desde 5 a 45 ºC, y es capaz de sobrevivir en un amplio rango de pH.
«Es una bacteria ubicua, capaz de infectar tanto a personas como a animales, que pueden permanecer como portadores durante períodos prolongados. Los animales que con mayor frecuencia vehiculan salmonela son las aves y el ganado porcino», añade la agencia.
El ECDC instó a los productores de semillas germinadas «a seguir estrictamente los procedimientos de seguridad alimentaria para evitar que los productos contaminados lleguen a los consumidores».
«Deberían aplicar todos los procedimientos necesarios, por ejemplo, las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para prevenir la contaminación microbiana».
Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando
¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.