Xi Jinping se reúne con líderes empresariales en una reunión poco habitual

Un analista dijo que el PCCh está buscando constantemente un nuevo equilibrio entre lograr el desarrollo económico y mantener el régimen comunista en China.

Por Lily Zhou
22 de febrero de 2025 17:40 Actualizado: 22 de febrero de 2025 18:04

El líder chino, Xi Jinping, mantuvo el lunes una reunión poco habitual con los principales líderes empresariales del país en un intento de impulsar la confianza del sector privado de China en medio de la desaceleración económica.

En un gesto simbólico, Jack Ma, cofundador del conglomerado Alibaba Group, fue invitado al simposio. Ma mantuvo un perfil bajo desde 2020, después de que Alibaba se convirtiera en uno de los principales objetivos de Pekín en su ofensiva contra el sector privado.

La empresa fue multada con 2.627 millones de euros por infracciones antimonopolio en 2021 y desde entonces ha atravesado una importante reestructuración corporativa y cambios de liderazgo y se enfrenta a una intensa competencia de rivales como Pinduoduo.

Entre los asistentes se encontraban los fundadores de los gigantes tecnológicos Huawei, Tencent y Xiaomi; el fabricante de baterías CATL; la empresa de robótica Unitree; la startup de inteligencia artificial (IA) DeepSeek; la corporación agrícola New Hope; la empresa de energía inteligente Chint Group; y el diseñador de chips Will Semiconductor, según las imágenes de la conferencia.

DeepSeek sorprendió recientemente a los inversores globales con su chatbot de IA, que parecía ser mucho más rentable que sus rivales estadounidenses. Sin embargo, expertos de la industria consideran que la afirmación sobre su bajo costo es una exageración, y algunos países prohibieron rápidamente DeepSeek en dispositivos gubernamentales o tiendas de aplicaciones debido a preocupaciones sobre riesgos de seguridad de datos y censura.

Unitree llamó la atención del público este mes después de que decenas de sus robots se presentaran junto a bailarinas en la gala oficial de Año Nuevo del régimen, vistiendo blusas florales de estilo nororiental y agitando pañuelos al ritmo del espectáculo.

Durante el simposio del lunes, Xi dijo que el Partido Comunista Chino (PCCh) «fomentará, apoyará y guiará» el desarrollo de las empresas privadas en el marco de un sistema económico socialista.

Dijo que el mercado de China tiene un «enorme potencial» y pidió a los líderes empresariales privados que «unifiquen su pensamiento, fortalezcan su confianza» y contribuyan al desarrollo económico de China.

El simposio fue la primera reunión de este tipo que Xi ha celebrado en más de seis años. La última vez que el líder chino sostuvo un encuentro con empresarios del sector privado fue en noviembre de 2018, meses después de que la primera administración de Trump impusiera aranceles adicionales a importaciones chinas por un valor de 192.000 millones de euros.

A principios de este mes, el presidente Donald Trump anunció aranceles adicionales del 10 % sobre productos chinos, citando el fracaso del régimen en detener el flujo de drogas ilícitas, como el fentanilo, hacia Estados Unidos. Pekín respondió con contramedidas arancelarias y otras represalias.

«Señal positiva» en la «Caja negra» regulatoria

Christopher Beddor, director adjunto de investigación sobre China en Gavekal Dragonomics en Hong Kong, afirmó que el simposio representa un «reconocimiento tácito de que el gobierno chino necesita a las empresas del sector privado para su competencia tecnológica con Estados Unidos».

Describió la presencia de Ma como «enormemente simbólica» en cuanto a cómo Pekín está cambiando su postura hacia el sector tecnológico.

«El régimen no tiene otra opción más que apoyarlas si quiere competir con Estados Unidos», dijo Beddor a Reuters, y agregó que las innovaciones disruptivas en China provienen de empresas del sector privado.

Gary Ng, economista senior para Asia-Pacífico en Natixis, señaló que el mercado interpreta la inclusión de Ma como una «señal positiva» y una «esperanza de que termine la represión contra el sector tecnológico», pero que el entorno regulatorio en China sigue siendo una «caja negra».

En un artículo publicado en la edición en chino de The Epoch Times, el analista chino radicado en EE. UU. Wang He afirmó que el Partido Comunista Chino (PCCh) ya ha anunciado una serie de políticas en los últimos dos años para impulsar el sector privado, incluida una propuesta legislativa publicada el año pasado para promover la economía privada. Sin embargo, las cifras oficiales sobre inversiones y beneficios sugieren que estas políticas no han logrado su objetivo.

En cinco de los últimos siete años, la inversión privada en activos fijos creció a un ritmo más lento que la inversión total en activos fijos. En 2023 y 2024, la inversión privada en activos fijos tuvo un crecimiento negativo del -0,4 % y -0,1 %, respectivamente. Además, su proporción dentro de la inversión total en activos fijos se redujo del 61,99 % en 2018 al 50 % en 2024.

Wang señaló que estas cifras sugieren que las empresas privadas «no se creyeron» las garantías dadas por las autoridades.

La búsqueda perpetua del «Nuevo Equilibrio»

Durante la reunión del lunes, Xi prometió una protección legal equitativa y un entorno competitivo para las empresas privadas.

En declaraciones a The Epoch Times, el economista radicado en EE. UU. Davy Wong dijo que la excesiva regulación de las empresas privadas por parte del PCCh y su diplomacia de «guerrero lobo» han contribuido a los desafíos económicos en China, y que el régimen ahora está intentando rectificar los problemas mediante la implementación de reglas adicionales.

El apoyo del PCCh a las empresas privadas estará limitado por la necesidad del Partido de mantener el poder, según Wong.

Aunque Pekín depende de las empresas privadas para apoyar la economía de China, dijo, fundamentalmente cree que la prosperidad económica llevará a los empresarios a demandar poder político, lo que podría socavar los cimientos del régimen del PCCh.

Los líderes del PCCh están «preocupados por esta fuerza», pero también son conscientes de que no pueden depender solo de los leales al Partido para el desarrollo económico; por lo tanto, están «constantemente buscando nuevos puntos de equilibrio» con cada nueva política, dijo Wong, agregando que algunos funcionarios del PCCh creen que no necesitan expertos para impulsar la economía.

En una entrevista anterior con The Epoch Times, Wong dijo que las políticas del PCCh a menudo compiten entre sí y se socavan mutuamente, citando la introducción de una legislación a favor de la economía privada en octubre de 2024, su impulso por un «mercado unificado» nacional y su directiva para que las grandes empresas establezcan sucursales internas del PCCh.

Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en España y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad.